TRIBUNALES
Hazte Oír considera que Aldama está "en grave peligro" tras su confesión y pide al juez que cite a declarar a Begoña Gómez
La acusación popular reclama al magistrado que impute al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y al jefe de gabinete de la ministra Montero

Begoña Gómez el día de su comparecencia en la Asamblea de Madrid. / José Luis Roca


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España
La acusación popular de Hazte Oír en el caso Koldo considera que el comisionista de la trama de las mascarillas y presunto cabecilla de la organización criminal, Víctor de Aldama, debe volver a declarar de manera "urgente debido al grave peligro que enfrenta tras haber señalado públicamente a diversos altos cargos en su declaración inicial, lo que podría comprometer tanto su seguridad como la integridad de su testimonio", según especifica un escrito remitido al juez del caso, Ismael Moreno, a quien pide que impute al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y a Carlos Moreno, el jefe de gabinete de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Ambos fueron señalados por el supuesto cabecilla de la trama por haber cobrado mordidas.
En el escrito Hazte Oír también reclama la declaración como testigo de Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por sus reuniones con Aldama: "No cabe duda de que le presencia de Begoña Gómez y su conexión tanto con parte de la trama investigada (de manera directa o indirecta) así como con sujetos satélite de la misma (Pedro Sánchez, por ejemplo) hacen necesaria, útil y pertinente la testifical por su parte", indica.
Finalmente, le pide al instructor que encargue a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que recoja toda la información que aparezca en el sumario sobre los mencionados Cerdán, Moreno, Pedro Sánchez y Begoña Gómez, pero también de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero; del presidente de la Generalitat, Salvador Illa; la exministra y ex fiscal general del Estado Dolores Delgado; del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; de la titular de Defensa, Margarita Robles; la de Transición Ecológica, Teresa Ribera; del expresidente de Canarias y actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; y la presidenta del Congreso, Francina Armengol.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- El Supremo confirma la sanción por desobediencia a la fiscal que investigó el 'caso Montoro
- Navarra mantuvo hasta los 73 años al funcionario clave en la adjudicación del túnel de Belate a la trama Cerdán pese a tener cuatro sustitutos
- Toni Nadal, en el Congreso del PP: 'En Mallorca hablamos catalán, no mallorquín
- Última hora de la actualidad política, en directo | Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Albiol defiende que el PP dialogue con Junts para presentar una moción de censura contra Sánchez y convocar elecciones