Clima político
Ortuzar: "Si los intereses de Euskadi colisionan con la acción del Gobierno o sus socios, PNV votará en consecuencia"
El líder de los jeltzales avisa al Ejecutivo de que no se plegarán para "mantener una supuesta estabilidad"

Archivo - El presidente del PNV, Andoni Ortuzar / Iñaki Berasaluce - Europa Press - Archivo
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha avisado al Ejecutivo de Pedro Sánchez de que no tienen garantizado el voto jeltzale y que su partido "se debe a Euskadi y a nadie más que a Euskadi" y no se va "plegar a todo por mantener una supuesta estabilidad". De este modo, ha advertido de que, "si ve que los intereses de Euskadi colisionan con la acción del Gobierno español o con las propuestas de sus otros socios, el PNV actuará y votará en consecuencia". Una advertencia que llega poco después de que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, abriera la puerta a una moción de censura si alguno de los socios del PSOE le apoyaba.
Ortuzar se ha pronunciado de este modo durante el acto político celebrado este domingo en la localidad vizcaína en Sukarrieta, donde el PNV ha conmemorado el 121º aniversario de la muerte de su fundador, Sabino Arana, con la asistencia del Lehendakari, Imanol Pradales, los miembros del EBB y sus presidentes territoriales, entre otros.
Durante su intervención, el presidente del PNV ha mostrado su preocupación por "el clima poco constructivo" en la política estatal, donde, "si ya no era poco el ataque sistemático desde las filas del PP y de Vox, ahora algunos de los supuestos socios del Gobierno están exacerbando las posiciones políticas, subiendo los decibelios de sus declaraciones y exigencias, y eso no va a traer nada bueno". "No es hora de querer llegar a los máximos de cada cual, sino de llegar a un mínimo común denominador para que la legislatura siga y salgan las cosas verdaderamente imprescindibles", ha defendido,
En todo caso, ha advertido, a quien pueda creer que el Partido Nacionalista Vasco se va "plegar a todo por mantener una supuesta estabilidad", de que su partido "se debe a Euskadi y a nadie más que Euskadi". De este modo, ha subrayado que, "si ve que los intereses de Euskadi colisionan con la acción del Gobierno español o con las propuestas de sus otros socios, el PNV actuará y votará en consecuencia".
Unas palabras que llegan después de que este sábado, Feijóo elevara la presión sobre el PNV y Junts. "Hoy apoyar a Sánchez ya no te convierte en un mero socio de gobierno, te convierte en un encubridor o en un cómplice de sus desmanes", sentenció. 48 horas antes el líder del PP admitió que "no tiene los votos suficientes" para cambiar el gobierno, pero que está "a disposición" si "alguno de los socios quiere acabar con esto" para "empezar una nueva etapa".
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Julián Casanova: 'Hay una operación para rehabilitar la figura de Franco
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta
- La jefa regional de Hacienda enfatiza el 'dolo' en el fraude ya admitido por la pareja de Ayuso
- La UCO reconoce un 'error' en la valoración de la casa de Ábalos en Colombia: la compró por 751 euros y no por 2,1 millones
- La jueza sigue con los delitos fiscales que pretendía bloquear la pareja de Ayuso y le cita por corrupción en negocios con Quirón
- El juez impide preguntar sobre el chalé que disfrutó Ábalos a las empresarias que dicen que llevaron efectivo a Ferraz