CASO KOLDO

Quién es Víctor de Aldama, el presunto "conseguidor" de la 'trama Koldo' que apunta al Gobierno de Sánchez

El presunto comisionista de la trama señaló este jueves a varios ministros y al Presidente

Aldama sobre su foto con Sánchez: "A mí me hacen ir a un acto porque el presidente quería conocerme y hablar conmigo"

20/05/2024 El presidente del Zamaro CF, Víctor de Aldama, comparece ante la comisión no permanente de investigación en el Parlament balear, a 20 de mayo de 2024, en Palma de Mallorca, Mallorca, Baleares (España).

20/05/2024 El presidente del Zamaro CF, Víctor de Aldama, comparece ante la comisión no permanente de investigación en el Parlament balear, a 20 de mayo de 2024, en Palma de Mallorca, Mallorca, Baleares (España). / Isaac Buj - Europa Press

Javier Quintana

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El denominado "conseguidor" de la trama Koldo, Víctor de Aldama, compareció voluntariamente este jueves en la Audiencia Nacional ante el juez Ismael Moreno, instructor del caso. Pocas horas después de su comparecencia el también juez de la AN, Santiago Pedraz, que instruye el supuesto fraude de hidrocarburos del acusado, puso en libertad al empresario, que tendrá que comparecer semanalmente ante el juzgado. Además, Aldama deberá fijar un domicilio para mantenerse localizado. Tiene prohibido abandonar el país sin autorización judicial.

La declaración de Aldama ya ha sido trasladada por la Audiencia Nacional al Tribunal Supremo, que indaga en la causa contra el exministro José Luis Ábalos. Cumple así con lo ordenado por el Supremo, que el pasado 7 de noviembre dictó que el órgano jurisdiccional le remitiese "cuantos datos resulten de las diligencias que se practiquen y que tengan relación con los hechos atribuidos provisionalmente" al exministro de Fomento.

Cerco a Sánchez y su Gobierno

En su comparecencia voluntaria ante el juez, Aldama explicó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiso conocerle para agradecerle su "actividad" en México a favor de empresas españolas. Este habría sido el motivo de su foto conjunta el día de la presentación de Pepu Hernández como candidato a la alcaldía de Madrid. Sánchez no ha tardado en reaccionar, señalando que lo que dice el imputado es "categóricamente falso".

Aldama también admitió haber mantenido reuniones con la hasta ahora vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera. En alguna de esas reuniones también habrían estado presentes la esposa del Presidente, Begoña Gómez, y el que fuese director general de Globalia- Air Europa, Javier Hidalgo. En lo que respecta al rescate de la compañía aérea, el imputado incluyó a la exministra de Economía, Nadia Calviño y a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la reunión clave para el rescate de la empresa.

Asimismo, Aldama indicó haber pagado comisiones de más de 650.000 euros a Ábalos, más de 300.000 euros a Koldo García, 15.000 euros al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán; y 15.000 euros al que era jefe de Gabinete de la ministra de Hacienda. También explicó que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tenía conocimiento de la llegada al aeropuerto de Barajas de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.

Los socialistas registrarán este viernes una demanda en defensa del "derecho al honor".

¿Quién es Víctor de Aldama?

La Guardia Civil detuvo el pasado 7 de octubre a Víctor de Aldama por su presunta implicación en una red dedicada al fraude de hidrocarburos, a través de la cual habría defraudado 182 millones de euros a Hacienda en apenas dos años. Según fuentes próximas a la investigación, Aldama habría realizado el papel de mediador en esta trama, investigada por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) y la Fiscalía Anticorrupción.

Fue el segundo arresto al empresario, después de que en febrero fuese detenido por el supuesto cobro de comisiones ilegales a través de la adjudicación de contratos públicos para la compra de mascarillas durante la pandemia de COVID. Aldama quedó entonces en libertad con cargos tras permanecer 48 horas en el calabozo.

Además, según la Guardia Civil, la relación del acusado con el exministro Ábalos habría sido crucial para la consecución del rescate público de 475 millones de euros a la aerolínea Air Europa en 2020. También organizó la visita frustrada de la vicepresidenta venezolana al aeropuerto de Barajas.

Negocios en Sudamérica y Sudáfrica

Víctor de Aldama fue presidente del Zamora CF. Según la Guardia Civil, el empresario habría utilizado 1,3 millones obtenidos a través de comisiones en el 'caso Koldo' para comprar sus acciones en el club, que vendió el pasado mes de junio. Asimismo, el presunto comisionista de la trama de mascarillas tiene negocios en Sudamérica y Sudáfrica. También es conocido en Madrid por su implicación en el sector textil.

Según la Fiscalía Anticorrupción, durante la pandemia Aldama generó 6,7 millones de euros de beneficios a través de las comisiones que cobró como cabecilla de la trama protagonizada por Koldo García, antiguo asesor del exministro de Transportes, José Luis Ábalos. Al enterarse de que el ministerio necesitaba adquirir material sanitario, el expresidente del Zamora habría contactado con Soluciones de Gestión, sociedad a la que se adjudicaron finalmente los contratos. Según la UCO, Soluciones de Gestión pasó en 2020 de los números rojos a facturar más de 53 millones de euros gracias, en buena medida, a estos contratos públicos.

Siete sociedades en Portugal

Aldama habría tratado de ocultar a través de terceros una urbanización en la Moraleja, varias viviendas en Madrid y un Ferrari F12 valorado en 230.000 euros, entre otros. Además, según el sumario, el empresario habría creado entre agosto de 2022 y marzo de 2023 hasta siete sociedades en Portugal para sacar el dinero del país. La Fiscalía le atribuye por esta causa los delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho, tráfico de influencias y delitos contra la Hacienda Pública.