AUDIENCIA NACIONAL
El denunciante de Alvise declara que le entregó los 100.000 euros a cambio de "favores futuros"
El eurodiputado de 'Se Acabó La Fiesta' ha excusado su ausencia ante el juez José Luis Calama porque tenía que estar presente en el Parlamento Europeo

Archivo - El eurodiputado electo Luis 'Alvise' Pérez Fernández, líder de la agrupación Se Acabó la Fiesta, ofrece una rueda de prensa tras el acto de acatamiento a la Constitución de los candidatos proclamados electos tras las elecciones al Parlamento Eur / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España


Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales desde 1996. Primero en Europa Press, donde fui jefa de la sección de tribunales hasta que me incorporé a 'Público'. El cierre de su edición en papel me llevó a pasar al 'otro lado' e incorporarme a prensa del Ministerio de Justicia. Acabada esa etapa colaboré con el 'Ara' hasta que me incorporé a la redacción de 'El Mundo'. Llegué a 'El Periódico' en 2016 y desde entonces vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.
El empresario Álvaro Romillo, quien denunció Luis 'Alvise' Pérez por un delito de financiación ilegal, ha declarado este miércoles ante el juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama que entregó sin contrato ni factura 100.000 euros al eurodiputado de la agrupación de electores 'Se Acabó La Fiesta', y que lo hizo a cambio de "favores futuros", según han informado a esta redacción fuentes presentes en la declaración celebrada en la Audiencia Nacional.
Precisamente, uno los mensajes que Romillo se intercambió con Alvise, y que aportó en su denuncia, evidencia que el eurodiputado se comprometió, a cambio de los fondos, a "hacer lobby masivo sobre criptodivisas si finalmente es elegido eurodiputado". Y los fondos aportados, según ha declarado el denunciante, procedían del dinero circulante de su empresa Sentinel.

Archivo - El eurodiputado Luis 'Alvise' Pérez Fernández, líder de la agrupación Se Acabó la Fiesta en imagen de archivo. / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Precisamente, la comparecencia de Romillo ha versado sobre la denuncia que presentó ante la Fiscalía General del Estado en exclusiva. En este sentido, su abogado, Francisco Miranda, ha negado la mayor y ha afirmado que su cliente no ha financiado ilegalmente a la formación política de Alvise y que en cualquier caso no era consciente de que se podía entender así el haberle facilitado el dinero.
Romillo ha declarado como investigado únicamente en la pieza separada que el juez Calama decidió abrir en la causa en la investiga una supuesta estafa piramidal a través de la plataforma de inversiones Madeira Invest. De esta forma el juez y el fiscal solo le han preguntado en relación con la denuncia que interpuso por un delito de financiación ilegal del partido de Alvise.
Alvise no ha comparecido
El instructor tomó la decisión de abrir estas pesquisas después de que el Tribunal Supremo derivase a la Audiencia Nacional una denuncia contra Alvise presentada por el responsable de Madeira Invest, Álvaro Romillo, conocido en internet con el sobrenombre de 'Luis Cryptospain'.
El abogado del eurodiputado, Yegor Varela, ha justificado su ausencia diciendo que no podía comparecer porque tenía que estar en Bruselas. No obstante, ha señalado que quiere declarar ante el magistrado y que lo hará en días próximos..
En un vídeo publicado en su canal de Telegram, en el que tiene más de 800.000 seguidores, Alvise reconoció que "cobró en efectivo y sin factura" los fondos de Romillo, vinculado con Madeira Invest. Este empresario presentó una querella contra el europarlamentario, quien está citado a declarar el próximo 20 de noviembre ante el juez Calama. Sin embargo, restó importancia a su actuación irregular, que aseguró que la solventaría tras presentar "una complementaria a Hacienda".
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El CIS publica su primera encuesta tras la crisis en el Gobierno de Sánchez por el caso Cerdán
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- El juez del Supremo subraya la intervención 'activa' de Cerdán en una donación a la fundación de Ábalos para vincularle con Servinabar
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Las saunas del suegro de Sánchez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata