AUDIENCIA NACIONAL
El denunciante de Alvise declara que le entregó los 100.000 euros a cambio de "favores futuros"
El eurodiputado de 'Se Acabó La Fiesta' ha excusado su ausencia ante el juez José Luis Calama porque tenía que estar presente en el Parlamento Europeo

Archivo - El eurodiputado electo Luis 'Alvise' Pérez Fernández, líder de la agrupación Se Acabó la Fiesta, ofrece una rueda de prensa tras el acto de acatamiento a la Constitución de los candidatos proclamados electos tras las elecciones al Parlamento Eur / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezPeriodista

Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales. Vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.
El empresario Álvaro Romillo, quien denunció Luis 'Alvise' Pérez por un delito de financiación ilegal, ha declarado este miércoles ante el juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama que entregó sin contrato ni factura 100.000 euros al eurodiputado de la agrupación de electores 'Se Acabó La Fiesta', y que lo hizo a cambio de "favores futuros", según han informado a esta redacción fuentes presentes en la declaración celebrada en la Audiencia Nacional.
Precisamente, uno los mensajes que Romillo se intercambió con Alvise, y que aportó en su denuncia, evidencia que el eurodiputado se comprometió, a cambio de los fondos, a "hacer lobby masivo sobre criptodivisas si finalmente es elegido eurodiputado". Y los fondos aportados, según ha declarado el denunciante, procedían del dinero circulante de su empresa Sentinel.

Archivo - El eurodiputado Luis 'Alvise' Pérez Fernández, líder de la agrupación Se Acabó la Fiesta en imagen de archivo. / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Precisamente, la comparecencia de Romillo ha versado sobre la denuncia que presentó ante la Fiscalía General del Estado en exclusiva. En este sentido, su abogado, Francisco Miranda, ha negado la mayor y ha afirmado que su cliente no ha financiado ilegalmente a la formación política de Alvise y que en cualquier caso no era consciente de que se podía entender así el haberle facilitado el dinero.
Romillo ha declarado como investigado únicamente en la pieza separada que el juez Calama decidió abrir en la causa en la investiga una supuesta estafa piramidal a través de la plataforma de inversiones Madeira Invest. De esta forma el juez y el fiscal solo le han preguntado en relación con la denuncia que interpuso por un delito de financiación ilegal del partido de Alvise.
Alvise no ha comparecido
El instructor tomó la decisión de abrir estas pesquisas después de que el Tribunal Supremo derivase a la Audiencia Nacional una denuncia contra Alvise presentada por el responsable de Madeira Invest, Álvaro Romillo, conocido en internet con el sobrenombre de 'Luis Cryptospain'.
El abogado del eurodiputado, Yegor Varela, ha justificado su ausencia diciendo que no podía comparecer porque tenía que estar en Bruselas. No obstante, ha señalado que quiere declarar ante el magistrado y que lo hará en días próximos..
En un vídeo publicado en su canal de Telegram, en el que tiene más de 800.000 seguidores, Alvise reconoció que "cobró en efectivo y sin factura" los fondos de Romillo, vinculado con Madeira Invest. Este empresario presentó una querella contra el europarlamentario, quien está citado a declarar el próximo 20 de noviembre ante el juez Calama. Sin embargo, restó importancia a su actuación irregular, que aseguró que la solventaría tras presentar "una complementaria a Hacienda".
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- Junqueras tiende la mano a PSC y Junts para conseguir mayores 'cuotas de poder' para Catalunya
- Desconvocada la huelga de trenes: la operadora de Rodalies estará adscrita de forma temporal al Grupo Renfe
- Encuesta CIS: El PSOE mantiene su ventaja sobre el PP mientras Vox frena su progresión y retrocede
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas
- Un juzgado de Madrid imputa a cuatro periodistas por informar sobre la causa abierta contra el fiscal general