Viaje institucional

Illa se reúne este miércoles con la presidenta de la Eurocámara para reivindicar el uso del catalán

Illa cumple 100 días con la oposición a raya, pero sin los presupuestos garantizados

150 actos y 80 reuniones: así han sido los primeros 100 días de Illa como president

El president de la Generalitat, Salvador Illa, en la reunión del Consell Executiu de este martes

El president de la Generalitat, Salvador Illa, en la reunión del Consell Executiu de este martes / Rubén Moreno / Govern

Sara González

Sara González

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Salvador Illa viajará este miércoles por primera vez como president de la Generalitat a Bruselas con el objetivo de dar un espaldarazo a la presencia del catalán en las instituciones europeas. De hecho, uno de los principales puntos de su agenda será la reunión con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, encuentro en el que pondrá encima de la mesa "la importancia" tanto de la oficialidad como del uso del catalán en la Eurocámara. El Govern también tiene entre ceja y ceja que Catalunya tenga presencia e influencia en los órganos de decisión comunitarios, motivo por el que el president participará en el pleno del Comité de las Regiones, que celebra su 30 aniversario.

Desde que asumió el mando en el PSC, Illa había viajado cada otoño a Bruselas como jefe de la oposición, aunque esta vez se estrena haciéndolo como máximo representante de la Generalitat. Su estrategia a escala europea queda resumida en el llamado 'plan Bruselas' que este martes ha aprobado el Consell Executiu para "relanzar" la relación de Catalunya con las instituciones europeas tras años en los que, en palabras de la portavoz del Govern, Sílvia Paneque, se ha producido un "vacío" y, por lo tanto, hay un "recorrido de mejora" en este sentido.

Dos serán los principales asuntos que ocuparán al president. Por un lado, la batalla por el uso del catalán. El camino para su oficialidad, asunto pactado por el Gobierno con Junts a cambio de la investidura, es costoso, puesto que requiere de la unanimidad de los 27 países miembro del Consejo de la UE; pero el Govern ve más alcanzable a corto plazo lograr que el catalán se pueda utilizar en los plenos, cosa que depende de que haya una mayoría en la mesa de la Eurocámara. Illa urgirá a Metsola a abordar esta cuestión, que estaría a expensas de convencer a los liberales.

Ganar influencia en Europa

Por otro lado, el president intervendrá en el pleno del Comité de las Regiones en dos ocasiones: para hablar de la DANA y para referirse a las tres décadas que cumple el organismo. Desde el Govern de José Montilla que Catalunya no estaba representada por su president en este comité. "Este es un mensaje claro", ha asegurado Paneque, que ha insistido en la vocación que tiene la Generalitat de participar en todos los espacios comunitarios en los que se toman decisiones que tienen un impacto directo en la vida de los catalanes y que tienen que ver, por ejemplo, con el ámbito de la vivienda, la política agraria común o el destino de los fondos europeos. "Queremos mostrar un mayor compromiso de Catalunya con el europeísmo y hacer que los catalanes se sientan más vinculados a la Unión Europea", ha resumido la portavoz.

Lo que no está previsto en este viaje es que se produzca una reunión de Illa con el expresident Carles Puigdemont. "Se producirá cuando toque", se limitan a responder desde el Govern. Si una cosa quiere evitar el ejecutivo es que un encuentro con el líder de Junts eclipsara la agenda europea, motivo por el que considera que en estos momentos reunirse con él no es oportuno. El jueves, una vez cierre su agenda de encuentros europeos, Illa viajará directamente a Madrid, donde el viernes tiene cita en la Moncloa con Pedro Sánchez, la primera reunión oficial que se producirá entre ambos como presidentes.