RESPONSABILIDADES TRAS LA DANA

Puente acusa a Mazón de dejadez para reconstruir carreteras: “Llevo 15 días esperando el listado”

Directo | Última hora y todas las noticias sobre la DANA

El ministro de Transportes, Óscar Puente, durante el último pleno del Congreso.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, durante el último pleno del Congreso. / Fernando Sánchez / Europa Press

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La petición de dimisión a Carlos Mazón realizada por el PSPV tras su comparecencia el pasado viernes, y que ha hecho suya el PSOE, comienza a romper la tregua autoimpuesta por el Gobierno. El ministro de Transportes, Óscar Puente, sigue contenido al considerar que debe preservar la relación para colaborar en la reconstrucción, pero no rehúye ya de acusar al 'president' de la Generalitat de centrarse más en las justificaciones que en las necesidades. Tanto que ha lamentado que su departamento no puede intervenir en la reconstrucción de las carreteras y vías de comunicación de la red autonómica o provincial porque no ha recibido los informes pertinentes.

“Llevo 15 días esperando el listado con la ficha técnica o el orden de prioridades”, ha reprochado este lunes durante una entrevista en RNE. “Necesitamos documentación que no tenemos”, ha explicado tras asegurar que “queremos intervenir” en estas infraestructuras dañadas, ya sean carreteras, puentes o viaductos, que no son de competencia estatal.

Puente ha contrastado así la situación “prácticamente de normalidad” en la recuperación de la movilidad en AVE, la A-7 o Cercanías, así como el aeropuerto y el Puerto de Valencia, frente a las vías de ámbito local o provincial que ha reconocido “seriamente afectadas”. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), por su parte, está asumiendo los costes por las labores de asesoramiento que está prestando a los gestores de la emergencia derivada de la DANA. Entre estos trabajos se incluye la revisión de infraestructuras en municipios afectados por la riada.

Lo que no ha hecho el titular de Transportes, como el resto del Gobierno durante los últimos días, es en responder a las acusaciones del PP que responsabilizan de fallos en la gestión de la catástrofe a la vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera. Se trataría, según ha asegurado, de una estrategia para “desviar la atención”.

Una operación, según ha añadido, “para justificar cosas que se comentan por sí solas, sobre todo antes de que ocurriera la tragedia”. Esto es, la fase de la “prevención, con vidas en juego”. Sobre esto último, ha concluido “pocas cosas son discutibles”, por lo que el PP buscaría “extender responsabilidades sobre otros cuando recaen de manera casi en exclusiva en quién tenía el mando de las emergencias”.

El Gobierno ya aprovechó para contrastar las medidas preventivas adoptadas por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en la última DANA, con las acciones “que no se tomaron o no se decidieron cuando tenían que hacerse” por parte de la Generalitat. En este sentido, el ministro de Política Territorial y presidente de la Comisión Interministerial ya señaló que la “prueba de que la prevención funciona es que en esta segunda DANA no tenemos fallecidos".

Puente tampoco ha otorgado credibilidad a las explicaciones de Mazón sobre su agenda durante las horas previas a la catástrofe que hicieron que llegase varias horas tarde a la reunión convocada por el Cecopi. “Durante cuatro horas no se sabe dónde estuvo. Se sabe su versión -una comida con una periodista-, pero cuando se dan cuatro explicaciones sobre la misma cosa quien te escucha tiene derecho a no creerte”, ha arremetido.

Explicaciones de Ribera

Tras ello ha pasado a la defensa de Ribera, en el punto de mira de la oposición, porque los organismos que dependen de su departamento -Aemet o Confederación Hidrográfica del Júcar- habría proporcionado “información de sobra para ser infinitamente más prudente”. De ahí que advirtiese que el Gobierno no aceptará que se trasladen responsabilidades de “quienes hicieron cosas inaceptables a otros que, más o menos acertado, en lo esencial cumplieron y dieron la información necesaria”.

Ribera, cuya elección como vicepresidenta ejecutiva de la Comisión está paralizada por el boicot del PP tras la DANA, comparecerá este miércoles en el Congreso a petición propia. Una intervención en la que, según ha avanzado Puente, dará explicaciones y nuevos datos para evidenciar de la “información de la que disponían las autoridades en Valencia para tomar decisiones”.

Las explicaciones de Pedro Sánchez en el Congreso sobre la gestión del Gobierno durante la tragedia de la DANA tendrán que esperar. Al menos una semana más quedará al resguardo de sus ministros. No será hasta casi un mes después de la catástrofe, el próximo 27 de noviembre, cuando comparezca a petición propia.