Cámara catalana

El Parlament fuerza al Govern a denunciar la no aplicación de la amnistía en "todos los encuentros internacionales"

Junts tiende la mano al Govern y Romero celebra que el partido vuelva "al camino de la política útil"

El Govern de Illa releva a los delegados de las 'embajadas' en Estados Unidos y los Balcanes

El conseller Jaume Duch este miércoles en el Parlament.

El conseller Jaume Duch este miércoles en el Parlament. / Nico Tomás / Acn

Carlota Camps

Carlota Camps

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Parlament ha aprobado este jueves una moción de Junts que obliga al Govern a "denunciar la no aplicación completa de la ley de amnistía" en "todos los encuentros internaciones y reuniones oficiales" que haga la conselleria de Unió Europea i Acció Exterior. El PSC ha votado en contra la petición de los posconvergentes, junto a PP y Vox, por lo que tendría que haber decaído el texto. Sin embargo, se ha aprobado por la ausencia de dos diputados que no habían delegado el voto. Se trata del presidente del grupo parlamentario del PP, Alejandro Fernández, y del portavoz de Vox, Joan Garriga.

Estas ausencias también han provocado que viera la luz verde otro punto del texto que denunciaba la situación del eurodiputado de Junts Toni Comín. Cinco meses después de las elecciones al Parlament Europeo, el también exconseller no ha podido tomar posesión del cargo por no haber cumplido con el requisito de jurar la Constitución. El escrito, concretamente, pide "respectar y hacer respetar" el voto de los 430.904 catalanes que eligieron la papeleta posconvergente en los comicios europeos.

Catalán en la UE

Por otro lado, se ha aprobado, esta vez con el apoyo de los diputados socialistas, que la plena oficialidad del catalán sea la "máxima prioridad" del Departament dirigido por Jaume Duch en sus relaciones con el Gobierno y con las instituciones europeas. Con los mismos apoyos -PSC, Junts, ERC, Comuns, CUP y Aliança Catalunya- se ha avalado que el Executiu "respete y mantenga" los símbolos propios del Govern en todas las comparecencias "con vocación internacional del president y de sus consellers".

Finalmente, se ha sacado adelante destinar el 0,7% del presupuesto de la Generalitat a la cooperación internacional. Este punto ha recibido el apoyo de PSC, Junts ERC, los Comuns y la CUP, mientras que PP, Vox y Aliança Catalana han votado en contra. Durante el debate, varios partidos han reprochado a Junts su posicionamiento en el conflicto entre Israel y Palestina y le han acusado de tener un "doble rasero".