Catástrofe en Valencia
Ayuda de Francia, Portugal y Marruecos llegará este miércoles a la zona cero de la DANA
Nueva DANA: información en directo
La UME despliega drones militares para la toma de datos y decisiones en la zona devastada
¿A quién correspondía dirigir la reacción ante la emergencia?



Juan José Fernández
Juan José FernándezReportero
Redactor Jefe.
Profesor en el Master de Periodismo Avanzado – Reporterismo de la Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna (Universitat Ramon Llull).
Diplomado por el CESEDEN en Altos Estudios de la Defensa Nacional.
Fue jefe de Información y Reportajes y jefe de Redacción de la revista Interviú durante 19 años.
En la tarde de este miércoles se ha completado la llegada de un primer paquete de ayuda internacional a la zona de Valencia afectada por la DANA, confirman a este diario fuentes del Interior. Es maquinaria y personal que servirán para los trabajos de achique y rehabilitación del alcantarillado atorado por el barro en numerosos municipios. Se trata de ayuda de Francia, Portugal y Marruecos, cuya entrega se lleva a cabo por los gobiernos de esos países después de que el Gobierno de España activara a finales de la pasada semana, a petición de la Generalitat valenciana, el Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea, el UCPM (siglas en inglés).
Para las 18 horas estaba prevista la llegada a Valencia de la ayuda francesa. Han sido cuatro camiones de transporte superpesado, cinco cargadoresde distinto tipo, un elevador, una miniexcavadora, tres retroexcavadoras y una excavadora Bobcat. Todo ello, con 50 especialistas franceses para operar con esta maquinaria.
Marruecos, por su parte, ha enviado 25 "camiones chuponas". Así llaman los expertos a los vehículos de transporte pesado con una cuba apta para desatranques y succión en conducciones hidráulicas.
Además, Rabat envía 80 efectivos de diferentes especialidades junto a esa maquinaria. La llegad de esta ayuda a Valencia está prevista para las 17 horas de este miércoles.
De madrugada
En Valencia se encuentra también desde la pasada madrugada la ayuda para aliviar los efectos de la DANA enviada por Portugal, el primer país en reaccionar. A las siete de la tarde de este martes llegó una avanzadilla lusa con un oficial de enlace y tres bomberos. A las dos de la madrugada llegó la mitad del resto del convoy, y a las cuatro de la mañana la otra mitad, hasta completar 100 especialistas enviados desde Lisboa.
El material portugués desplegado ya en Valencia reune seis electrobombas capaces de succionar 2.200 litros por minuto, una bomba de gran potencia con capacidad para succionar 8.300 litros por minuto, dos bombas Esgoto de alto débito (5.000 litros por minuto una de ellas, y la otra 3.000), dos motobombas Esgoto para chupar 800 litros por minuto, dos bombas más pequeñas (300 litros), cnco electrobombas más con capacidad de 2.500 litros por minutos.

Dos operarios de una firma aragonesas desatrancan una alcantarilla en Catarroja (Valencia) / Manuel Bruque EFE
Portugal envía también dos camiones para transporte de lodos, cinco retroexcavadoras, una excavadora giratoria, una pala cargadora, una excavadora Bobcat y numeroso material individual entre palas, baldes y contenedores.
Reaccionan en el envío de material los países más próximos a la zona devastada, y no solo de la UE. Parte del material individual y la maquinaria que está llegando se había vuelto escaso en la zona tras la primera reacción local ante la catástrofe. Interior activó el viernes el mecanismo por el que España ha solicitado a Bruselas cien equipos de bombeo de alta capacidad y cincuenta expertos de Asistencia Técnica y Apoyo para intervenir en el área devastada por la DANA.
Protección Civil también ha pedido a la UE que envíe a Valencia medios para la limpieza, recuperación y tratamiento de residuos. Entre ellos, contenedores de obra, camiones, barredoras mecánicas, mini retroexcavadoras, camiones motobomba, grúas y plataformas de carga.
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- El Gobierno rescinde de forma unilateral el contrato de armas con Israel
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona
- Los 'careos' del juez Peinado, o una técnica para provocar discordancias
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo