PRESIÓN DEL PP
Sánchez relega sus explicaciones en el Congreso por la DANA hasta después de los ministros
Óscar Puente tilda de “mezquindad” las críticas por “pensar que el Gobierno no se vuelca con un territorio en función de quién lo gobierna”, en referencia a unas declaraciones de Feijóo
El presidente del Gobierno no prevé acudir al Congreso en los próximos días para dar explicaciones sobre la gestión de la catástrofe de la DANA. Este miércoles se ausentará de la sesión de control al Gobierno por coincidir con si viaje a Bakú (Azerbayán) para participar en la cumbre del clima de la ONU y la próxima semana también estará ausente por su desplazamiento a la cumbre del G20 que se celebrará en Río de Janeiro (Brasil). En Moncloa tampoco confirman todavía si comparecerá para defender los dos decretos con los primeros paquetes de ayudas a los afectados que se han aprobado en el Consejo de Ministros. El plazo para su convalidación es de un mes.
“Entiendo que comparecerá cuando considere que es oportuno hacerlo”, ha asegurado este martes el ministro de Transportes, Óscar Puente, en rueda de prensa tras la celebración del comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA. Pedro Sánchez lo ha presidido por vía telemática desde Bakú.
Quienes sí comenzarán a dar explicaciones antes de que lo haga el jefe del Ejecutivo son varios de los ministros involucrados. Este miércoles serán el titular de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, quien acudirá al Congreso, mientras que la ministra de Defensa, Margarita Defensa, comparecerá en el Senado. La próxima semana será el turno de la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, en el punto de mira de la oposición para achacarle las principales responsabilidades por la respuesta tardía en esta crisis.
Torres se está encargando junto al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, de coordinar las labores del Gobierno dentro del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) y comparecerá a petición propia. Por ello, trasladan desde el Gobierno que hará una explicación "prolija" para informar de la gestión del Ejecutivo central en relación con la DANA ocurrida y sus efectos.
Los socialistas no descartan que además se pongan en marcha comisiones de investigación, tanto en las Cortes Generales como en las Corts Valencianes, si bien subrayan que todavía no es el momento. "Estamos en otro momento, ya llegará el momento de responsabilidad y de sacar lecciones", apuntaba este miércoles el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López. En la misma línea, el ministro de Transportes concluía que no sería descartable y hasta “lógico” su puesta en marcha, pero subrayando que el Gobierno no está en eso ahora.
Al menos hasta superar esta primera fase de la “respuesta inmediata” dentro del plan de reconstrucción. El propio Sánchez insistía este lunes tras el Consejo de Ministros que “estamos ante una emergencia climática que nos va a exigir lo mejor de nosotros mismos: atender a los técnicos, aprender de la ciencia y fortalecer a los servicios públicos. Posteriormente, vendrá el debate sobre qué cosas tenemos que mejorar y sobre la asunción de responsabilidades políticas que tendrán que ser sustanciadas en las Corts Valencianes y en el Parlamento”.
El Gobierno sigue en la línea de no entrar en el choque político y, mucho menos, la confrontación con la Generalitat Valenciana para centrar esfuerzos en la coordinación. Sin embargo, el ministro Óscar Puente no se ha resistido a tildar de “mezquindad” unas declaraciones de Alberto Núñez Feijóo por “pensar que el Gobierno no se vuelca con un territorio en función de quien lo gobierna”.
Emergencia nacional
Alberto Núñez Feijóo ha vuelto a insistir este martes durante una entrevista en Antena 3 que Pedro Sánchez tendría que haber asumido la gestión de la crisis de la DANA a iniciativa propia y que no intervino por no ser la Generalitat del PSOE. “Yo hubiese declarado la emergencia nacional como presidente del Gobierno, hubiese asumido todas mis responsabilidades, hubiese activado todos los recursos del Estado", ha subrayado. Según Feijóo, "lo que falló es el Gobierno. "Lo que tenemos es un Gobierno fallido a efectos de catástrofes", ha declarado antes de criticar que Sánchez se vaya a Azerbaiyán este martes a participar a la cumbre internacional del clima.
“El Gobierno de España ha estado desde el primer minuto involucrado en dar una solución a la población de Valencia trabajando con todos sus efectivos disponibles y dimensionando un dispositivo de respuesta en la medida en que la autoridad del territorio”, ha respondido el titular de Transportes en rueda de prensa tras el comité de crisis. Asimismo, ha eludido referirse a la frase que algunos atribuyen al presidente del Gobierno de que "si necesitan ayuda, que la pidan", algo que Sánchez "jamás pronunció" y que según el ministro pasará "a la historia de los bulos.
- Los viajes en coche a Madrid de Cascos: el equivalente a casi cinco vueltas al mundo al año, comiendo bocadillos de lomo
- El banco reconoce que dijo por 'error' que Begoña Gómez tenía 40,25 euros: en realidad tiene 21.034 euros en sus cuentas
- PP y Junts tumban la subida de las pensiones y colocan al Gobierno en una situación límite
- Junts consuma su amenaza de ruptura y acusa al PSOE de estar ya en 'precampaña electoral
- Quién es el juez Carretero, protagonista en el juicio contra Errejón
- El empresario Rosauro Varo promovió que Telefónica financiara la cátedra de Begoña Gómez
- El CGPJ abre un expediente al juez del caso Errejón tras recibir más de 900 quejas por el interrogatorio a Mouliaá
- El juez Carretero, prototipo de una casta que fue a las barricadas contra la ley de 'solo sí es sí