Negociación

El PP se reunirá con el Govern de Illa para abordar los presupuestos de 2025

El Govern se propone ahora aprobar los presupuestos en el primer trimestre de 2025

El Govern se reunirá con Junts el viernes para abordar los presupuestos de 2025

El portavoz del PP, Juan Fernández, en una intervención en el Parlament

El portavoz del PP, Juan Fernández, en una intervención en el Parlament / DAVID ZORRAKINO (EUROPA PRESS)

Gisela Boada

Gisela Boada

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Govern de Salvador Illa sigue cumpliendo la hoja de ruta que se marcó con los presupuestos del 2025 y que contemplaba sentarse a hablar con todos los partidos, salvo la extrema derecha. El lunes se confirmó que el equipo de la consellera de Economia i Hisenda, Alicia Romero, se reunirá con Junts a finales de semana y, según ha podido saber EL PERIÓDICO, Romero busca fecha para mantener un encuentro también con el PPC en los próximos días. Desde Economia han contactado con los populares y ahora ambos están cuadrando calendarios para la cita.

Los socios preferentes del Govern son ERC y los Comuns, los dos partidos que facilitaron la investidura de Illa a cambio de unos acuerdos que necesitarán un encaje en las cuentas para materializarse. Por ese motivo, desde el Palau de la Generalitat confían en poder atar sus 'síes', aunque ya han asumido que la fecha inicial -antes de las uvas- no será posible, y fijan su aprobación para el primer trimestre de 2025.

Si consiguen amarrar estos apoyos, los presupuestos saldrán adelante con 68 votos a favor, sin necesitar más acuerdos. Sin embargo, desde el ejecutivo no quieren perder la oportunidad de sentarse a hablar con el resto de las formaciones con la intención de acercar posturas con todos -salvo Vox y Aliança Catalana-. Desde el PP ya han advertido que ven "difícil" llegar a cualquier entente, ya que declinarán cualquier pacto relacionado con los presupuestos mientras estos contemplen los acuerdos con los republicanos, entre ellos la financiación singular.

En palabras del portavoz del partido en el Parlament, Juan Fernández, el PP acudirá al encuentro para "escuchar" propuestas, aunque considera que "ya saben" que las cuentas van a estar vertebradas por los compromisos de investidura. Sobre ello, Fernández ha criticado que el PSC haya prorrogado la fecha que se marcó inicialmente para "esperar" a que ERC resuelva su situación interna con el congreso del 30 de noviembre. "Se equivoca de socios", ha apostillado en referencia a Romero. Con este cambio en el calendario, el portavoz opina que "el PSC demuestra que no tiene autonomía política".

Formalismo

Ambos partidos saben de antemano que no será una negociación formal y que habrá poco espacio para acuerdos, pero la cita se entiende como un formalismo tanto por parte del Govern, que siempre ha defendido que aspira a ser "transversal" y "para todos", como del PP, que entiende que es su deber institucional sentarse a escuchar y trasladar sus prioridades.

La reunión tendrá lugar después del primer encuentro entre el president y el líder del PPC, Alejandro Fernández, en la que ambos aparcaron los asuntos de la legislatura para poner el foco en la situación de la DANA en València, aunque sí trasladaron que existe una "buena relación" entre ellos, pese a las "diferencias" en la forma de entender el plan de gobierno.