Entrevista
Feijóo afirma que si hubiera sido Mazón habría pedido a Sánchez que se hiciera cargo de la gestión de la DANA
El líder del PP revela que le dijo a su barón el jueves 31 que creía que la devastación provocada requería la declaración de la emergencia nacional
El dirigente conservador acusa de "falta de humanidad" tanto al dirigente socialista como a la vicepresidenta del Gobierno
Última hora: pinche aquí para conocer todas las noticias sobre la DANA que afectó a la Comunitat Valenciana y las fuertes lluvias previstas para hoy

Alberto Núñez Feijóo, el lunes de la semana pasada, antes de pronunciar un discurso tras la DANA. / José Luis Roca


Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.
Alberto Núñez Feijóo ha vuelto a insistir este martes en que Pedro Sánchez tendría que haber asumido la gestión de la crisis de la DANA a iniciativa propia, aunque ha revelado que él, de haber sido Carlos Mazón, se lo habría pedido al jefe del Ejecutivo. El líder del PP ha dado una entrevista en Antena 3 en la que ha subrayado que esta catástrofe requería de la declaración de emergencia nacional, un nivel de la ley de protección civil que habría supuesto que el Ejecutivo central hubiera cogido las riendas de la situación.
"Sin duda", ha respondido cuando la periodista le ha preguntado si él habría solicitado la declaración de emergencia nacional si hubiera "estado en la piel de Mazón". La ley recoge la opción de que el presidente autonómico reclame al Gobierno que se ponga a los mandos, algo que el dirigente valenciano no ha hecho tras la catástrofe que ha devastado decenas de municipios de la Comunitat Valenciana.
Durante la entrevista, Feijóo explica que el jueves 31, cuando viajó a la zona y se entrevistó con Mazón en el centro de control, le comentó: "Oye, en mi opinión esto es una emergencia nacional y [Mazón] me dice 'va a venir el presidente del Gobierno y voy a tener un despacho con él'". El líder del PP no aclara si le pidió expresamente a Mazón que se lo reclamara a Sánchez y, ante la repregunta de la periodista, ha respondido que le dio su "opinión". El jefe de los populares ha insistido en que el que tendría que haber tomado la iniciativa debería haber sido Sánchez. "Yo hubiese declarado la emergencia nacional como presidente del Gobierno, hubiese asumido todas mis responsabilidades, hubiese activado todos los recursos del Estado", ha subrayado.
Preguntado sobre si entonces está desautorizando la gestión de Mazón, ha dicho que el presidente valenciano "bastante tenía con la situación y el panorama que se estaba viviendo en Valencia". "Ha estado desde el principio, ha dado la cara desde el primer instante, sigue dando la cara, lo hemos visto en Torrent y es el único que ha hecho autocrítica", ha dicho en defensa de Mazón antes de recordar que comparecerá este jueves en el Parlamento autonómico. La relación entre Feijóo y su barón está siendo durante esta crisis muy cambiante, no solo por días, sino incluso por horas: los altos cargos del partido hacen un difícil equilibrio entre distanciarse de Mazón y mostrarle apoyo para no dañar la imagen global del PP.
"Emergencia nacional de libro"
Feijóo considera que el grado de devastación de la DANA y la afectación de varias comunidades (Comunitat Valenciana sobre todo, pero también la parte este de Andalucía y zonas de Castilla-La Mancha) habrían requerido del nivel 3 de alerta porque es "una emergencia nacional de libro". En un momento de la entrevista ha llegado a decir que "hay que distinguir entre los errores humanos y los errores por falta de humanidad", algo que achaca tanto a Sánchez como a la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, de la que dependen tanto la Aemet como la Confederación Hidrográfica del Júcar.
Según Feijóo, "lo que falló es el Gobierno". "Lo que tenemos es un Gobierno fallido a efectos de catástrofes", ha declarado antes de criticar que Sánchez se vaya a Azerbaiyán este martes a participar a la cumbre internacional del clima. Se ha vuelto a quejar el jefe de la oposición de que ni el dirigente socialista ni ningún ministro le haya llamado para darle información.
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- El juez de Benidorm archiva las diligencias contra Koldo García por vejaciones en los mensajes enviados a su exmujer
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras