Contra los bulos

Óscar Puente emerge en plena catástrofe: cuando comunicar se convierte en algo extraordinario

El ministro mantendrá ahora más este perfil más pedagógico, aunque sin perder la mordiente política 

La DANA en Valencia y Catalunya, en directo: última hora de Carlos Mazón, ayudas y desaparecidos

Mensaje Óscar Puente en redes sociales

Mensaje Óscar Puente en redes sociales / EPE

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

“Informar ahora es extraordinario”. Es la reflexión de un político tras observar la repercusión de los comentarios del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en la tragedia natural de la DANA.

Puente ha sorprendido en las redes sociales dando información de manera continua sobre las labores de los operarios de su Ministerio. Pero también sobre otras cuestiones, aunque no fueran de su “competencia”, como él mismo reconocía.

Así fue la primera autoridad en dar una explicación sobre las distintas versiones de las cifras de fallecidos por la DANA. Adoptó un papel “pedagógico”, apunta otro dirigente político, que sorprende en una persona que suele destacar más por no rehuir debates y mantener enfrentamientos dialécticos en redes.

Puente vio la “necesidad” de entrar a desmentir los mensajes sobre los fallecidos que corrían por las redes sociales. Y atajar la expansión de bulos.

El hoy ministro fue alcalde de Valladolid durante la pandemia y se curtió en gestión de crisis. Ahora se ha juntado su particular cruzada con los bulos con que en el Gobierno tomaron nota de la necesidad de dar información en el periodo del COVID para evitar las ‘fake news’.

“Vuelvo a entrar en un territorio que no es el mío, pero creo que es importante dar información para que los bulos sobre número de fallecidos, o desaparecidos no se abran paso”, escribió el viernes actualizando la cifra de fallecidos incluso antes de que el centro de coordinación de la emergencia -Cecopi- aportara los números.

Nunca ha sido de callarse, incluso “cayendo en la trampa de los difusores de fakes”, pero esta vez Puente adquirió un papel “pedagógico” y “ha utilizado X para comunicar”, superando incluso la “extrañeza" de ser alguien que destaca por "insulta y atacar”, concluyen varios políticos consultados.

Desde el equipo del ministro apuntan a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA que “él mismo es su comunity manager” - pese a las recomendaciones de Pedro Sánchez-. “Le nutrimos con la información, pero es él quien lanza el mensaje”, aclaran desde Transportes.

Desde que el martes 29 la DANA arrasó decenas de pueblos en Valencia y Castilla-La Mancha, Puente reunió al gabinete de crisis de su Ministerio para valorar la situación y ponerse manos a la obra. “Apretó” a todos para “liderar la gestión” y también “la comunicación” demandando información y efectivos.

"C3 barranco del Poyo. Pero en medio de tanta desolación ahí veis a ese señor con el mono amarillo. Ya se lo han limpiado. Y lo van a poner a funcionar en menos que canta un gallo. ¿Estado fallido? Díselo a los currelas de ADIF", escribió el ministro poniendo en valor la labor de los operarios que han combatido contra el lodo para recuperar las infraestructuras afectadas. Unos operarios que los alcaldes de la zona piden que se queden para realizar otras labores cuando acaban con las encomendadas por las empresas ministeriales.

Sus mensajes han corrido por las redes -alimentando la creación de memes- y los seguidores de Puente ahora son 55.000 más. Por su parte el canal en WhatsApp del Ministerio de Transportes que aportaba más información y detalles ha multiplicado x15 sus usuarios, según datos facilitados desde el Ministerio. Perfiles que se retroalimentan.

La comunicación de Puente emergió también en un momento en el que por parte del Ejecutivo solo hablaba el presidente del Gobierno y en el que se demandaba información de servicios sobre la situación de las carreteras, las vías públicas, y el servicio de ferrocarril.

Además de por la labor comunicativa, la experta en comunicación y colaboradora de PRENSA IBÉRICA Patrycia Centeno destacó estos días la actuación de Puente porque “no necesitamos que los políticos nos generen más problemas de los que ya tenemos (y menos en un momento como este)”.

La intención ahora de Puente es "cambiar el paso" y "mantener" esta posición más pedagógica. Adoptar un perfil más de gestión y de "menos zascas" y polémicas en redes. Eso no supondrá, advierten, que deje atrás su mordiente política en el debate parlamentario.