Consecuencias de la Dana
El TSJ reclama los expedientes sobre la gestión de la Dana a la Agencia Valenciana de Emergencias ante una demanda por inacción
Admite a trámite la acción presentada contra el presidente Mazón por un abogado valenciano que también se ha dirigido al Supremo contra Pedro Sánchez y Grande-Marlaska

Imagen de una mujer en una de las zonas afectadas por la DANA. / Jorge Gil - Europa Press


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha admitido a trámite una demanda presentada por un particular por la "inactividad" del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y la Agencia de Seguridad y Emergencias dependiente de su Gobierno a la hora de gestionar la alerta y la emergencia catastrófica producida por la Dana del pasado 29 de octubre. La letrada judicial de la Sección Cuarta de lo Contencioso-Administrativo de este órgano firma el decreto, al que ha tenido acceso este diario, en el que se ordenan los primeros pasos para tramitar este asunto.
Concretamente, se reclaman los documentos administrativos sobre la gestión de la Dana a las administraciones demandadas conforme a lo previsto en la Ley de Jurisdicción contencioso-administrativa, que da 20 días para la remisión de los expedientes completos debidamente autentificados. Se fija además un plazo de 9 días para que los responsables autonómicos puedan personarse en el procedimiento.
El demandante es el abogado valenciano Curro Nicolau, quien adquirió cierta notoriedad mediática por sus recursos contra las medidas que limitaron los movimientos de los ciudadanos durante la pandemia de covid. Este abogado ha presentado una demanda similar ante el Tribunal Supremo contra Pedro Sánchez y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Alega que él se encontraba en Valencia capital el pasado 29 de octubre y que no recibió ningún tipo de alerta de emergencia. En los días posteriores asegura que ha podido ser testigo de la "inactividad del Gobierno de España en la asunción de la intervención que exigía la emergencia de carácter nacional". Esta demanda se suma a la presentada también ante el alto tribunal por la asociación Liberum en los mismos términos, solicitando que la justicia declare la inacción del Gobierno con respecto a la catástrofe en Valencia.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- El mensaje de Cerdán a Koldo que apunta a una manipulación de las primarias de 2014 que ganó Sánchez: 'Sin que te vea nadie, metes las dos papeletas