Tragedia en Valencia
En libertad dos de los tres detenidos por la violencia en Paiporta durante la visita de los Reyes, Sánchez y Mazón
Última hora de la DANA en Catalunya y Valencia, hoy en directo
La Seguridad del Estado investiga a ultras y negacionistas como promotores de los ataques contra Sánchez y los Reyes
Policía y Guardia Civil han detenido ya a 186 saqueadores y cuentan 89 desaparecidos en las zonas devastadas por la DANA

Europa Press


Juan José Fernández
Juan José FernándezReportero
Redactor Jefe.
Profesor en el Master de Periodismo Avanzado – Reporterismo de la Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna (Universitat Ramon Llull).
Diplomado por el CESEDEN en Altos Estudios de la Defensa Nacional.
Fue jefe de Información y Reportajes y jefe de Redacción de la revista Interviú durante 19 años.
La Guardia Civil ha practicado ya tres detenciones de personas relacionadas con los desórdenes públicos y ataques violentos registrados en Paiporta el pasado domingo, según ha confirmado el Ministerio del Interior. Dos de las capturas se han llevado a cabo este miércoles. Son las de F.F.M., residente en Albal, y G.M.G., de Godella. Además, este martes fue detenido D.C.C., vecino de Paiporta.
De los tres detenidos, dos han pasado ya por el juzgado y han sido puestos en libertad, si bien continúan investigados. En las tres detenciones se atribuyen delitos derivados de la participación en los disturbios que frustraron la visita a la zona devastada de los Reyes y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Carlos Mazón, concretamente el momento del ataque al coche del presidente del Gobierno, al que le rompieron varias ventanillas y le arrancaron el espejo retrovisor del conductor.
El detenido del martes y uno de los de este miércoles han declarado en el juzgado de Instrucción 3 de Torrent, según averiguó este diario en fuentes policiales. El juzgado los ha puesto en libertad provisional y sin imponerles medidas cautelares, aunque sigue siendo investigado, ha confirmado después el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
El primer arrestado tiene 41 años, según adelantó El País. Se le acusa de delitos de atentado, daños y desórdenes públicos, confirman a este diario fuentes próximas al caso. En los vídeos de los desórdenes callejeros se le ve atacando al coche de la comitiva de Sánchez golpeándolo con el asta de una escoba cuando el servicio de seguridad de Moncloa evacuaba al presidente.
Entre los detenidos no hay de momento ultras de fuera de la zona cero infiltrados entre la ira de la población local. En la mañana de este miércoles, en una entrevista televisiva, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, insistía en el protagonismo de "grupúsculos" de agitadores en los ataques que sufrieron Felipe VI, la reina Letizia -a los que se acosó y arrojó cascostes y lodo- y Sánchez, al que se le propinó un golpe en la espalda. Sobre la primera detención, que se produjo este martes, ya había expectativas en Moncloa el pasado lunes.
Situación peligrosa
La detención de estas personas no forma parte de la infiltración de grupos de extremistas entre los vecinos -que se investiga y a la que han aludido repetidamente voces del Gobierno -; es resultado del proceso de identificación de las imágenes de que dispone la Guardia Civil, obtenidas en todo tipo de fuentes abiertas. Aparte de las escenas del ataque al coche del presidente del Gobierno, hay al menos tres series de esas imágenes en las que, peligrosamente cerca del Rey, han sido reconocidos ultraderechistas asiduos a los escraches contra la sede federal del PSOE el pasado invierno en la calle Ferraz de Madrid, según fuentes policiales.
De la acción de individuos de esta facción -en palabras de Sánchez "grupos ultras perfectamente organizados" - supuestamente salió el cascote con el que resultó herido en la cabeza un escolta de la reina Letizia, que siguió trabajando con sangre manándole de la herida.
Los agentes del Servicio de Información del instituto armado, a través del área de extremistas de su Unidad Central Especial 3 (UCE3), siguen identificando a más personas que tomaron parte en los incidentes, en su mayoría vecinos de la zona. Un primer atestado contando la sucesión de hechos en Paiporta fue entregado por la Guardia Civil este lunes al Juzgado de Instrucción número 3 de Torrent, en calidad de juzgado de guardia, que abrió diligencias sobre los supuestos de atentado, daños y desórdenes públicos.
El pasado domingo, Solidaridad, la organización sindical de Vox, ofertó asistencia legal gratuita a los participantes en los disturbios que resultaran detenidos o multados por esos hechos.
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- ¿Por qué Imanol Arias y Ana Duato se libran de la cárcel y a su asesor fiscal le condenan a 80 años?