LOS AUDIOS DE ALDAMA
El gabinete de Ábalos elaboró salvoconductos de covid para socios de Aldama: "Es el mejor jugador de béisbol de EEUU"
La UCO destaca que Koldo facilitaba al comisionista documentos oficiales, emitidos "por el gabinete del ministro de Transportes y firmado por la Secretaría Particular" de Ábalos, que servían para que ciudadanos venezolanos entraran en España

José Luis Ábalos y el exjugador de béisbol venezolano Carlos Guillén / Nacho García del Álamo


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.


Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales desde 1996. Primero en Europa Press, donde fui jefa de la sección de tribunales hasta que me incorporé a 'Público'. El cierre de su edición en papel me llevó a pasar al 'otro lado' e incorporarme a prensa del Ministerio de Justicia. Acabada esa etapa colaboré con el 'Ara' hasta que me incorporé a la redacción de 'El Mundo'. Llegué a 'El Periódico' en 2016 y desde entonces vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.
"D. Carlos Alfonso Guillén Salcedo se reúne en el gabinete del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el martes 30 de marzo, en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, situado en Paseo de la Castellana nº 67, Madrid". Así rezaba el salvoconducto firmado el 27 de marzo de 2021, en plena pandemia, por una integrante del gabinete del titular del Ministerio, José Luis Ábalos.
Sin embargo, los agentes de la Unidad Central Operativa consideran que en realidad el ciudadano venezolano Guillén, un exjugador de la Liga de béisbol de Estados Unidos (MLB), no viajó a España para mantener un encuentro en el Ministerio, y mucho menos cuando ese 30 de marzo, martes, el Gobierno de Pedro Sánchez aprobaba una ley de "medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el covid-19".
En este sentido, los mensajes interceptados por los agentes a Víctor de Aldama evidencian que el supuesto conseguidor de la trama, Koldo García Izaguirre, entonces asesor de José Luis Ábalos, ni siquiera conocía quién era Carlos Guillén: "Es el mejor jugador de béisbol de EEUU, en los 80", le explica el comisionista a Koldo, que era el encargado de gestiones el documento para que pudiera entrar en España.
Entrenador de béisbol
Sin embargo, en el caso de este exjugador de béisbol, que según el diario venezolano El Pitazo ahora es entrenador de los Tigres de Aragua (Venezuela), había un problema, pues previamente la autorización de la Policía le había sido denegada, según explica Koldo García Izaguirre en un mensaje, ante el que responde contrariado Aldama: "¿Cómo?", "a ver, se la denegaron hace tiempo, por eso [lo] de entrar ahora como turista".
Y después, el entonces asesor del ministro tranquiliza a Aldama: "Le están solucionando el tema y va entrar". Sin embargo, el comisionista trata de saber "cuando" podría entrar en España, pues era el que más le importaba. "Habló la Policía con él. Pero estoy seguro que le dejan venir. Con todo lo que hice", destaca Koldo.
Según el informe con el que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil pide al juez del caso, Ismael Moreno, que se investigue a José Luis Ábalos, del análisis de los terminales aprehendidos a los integrantes de la trama se constata que Aldama solicitaba a Koldo que "intermediase en favor ciudadanos venezolanos para que pudieran acceder vía aérea a España, toda vez que, durante la vigencia del estado de alarma, en nuestro país existían medidas de restricción de la movilidad y del ingreso de viajeros".
"Documento oficial"
Y para hacer posible esta entrada, el asesor de Ábalos le facilitaba "un documento oficial, emitido por el gabinete del ministro de Transportes y firmado por la Secretaría Particular del ministro. Este escrito servía como salvoconducto para que sus portadores pudieran eludir las restricciones de movimiento imperantes en ese momento", destacan los agentes.
En este sentido, la UCO llama la antención en un mensaje, de 5 de abril de 2021, en el que "tras solventar varios problemas para que dos personas de nacionalidad venezolana consiguieran viajar a España", Koldo comentaba: “Lo del avión arreglado”, en referencia a los impedimentos que una persona había tenido. Después, Aldama añadía: “Jajajaja, ya te dije que volaba’’. Sin embargo, Koldo defendía después en otro mensaje la importancia que tenía el documento, asegurando que "sin carta no entran".
"Varias peticiones"
Era el propio Koldo quien se encargaba de contactar con la Policía, que es el cuerpo que se encarga del control de pasaportes en el aeropuerto. Según la UCO, "fueron varias las peticiones que Aldama solicitó a Koldo durante la pandemia". En este sentido, el propio comisionista llegó a reconocer que le estaba "dando un poquito de guerra”. Así, cuando le pide a Koldo una nueva gestión el 27 de marzo de 2021. para que otra persona accediera a España desde Dubai, éste le contesta: “Me van a mandar a tomar por culo en Policía”; “esto no puede ser así’ .
Entre los venezolanos que ingresaron a España gracias a los salvoconductos de Koldo también se incluye a Samuel Sánchez Boada, empresario venezolano; la miss Venezuela Earth de 2018 Katherine Gabriela Del Valle Rodríguez Martínez; Alejandro Jesús Ceballos Jiménez, magnate chavista de la construcción; y Diana Katherine Cortés Callejas, que se presenta como "estratega digital".
- Puigdemont considera una 'provocación' la visita de los Reyes a Montserrat y ERC y los Comuns lo ven una 'falta de respeto
- Sánchez cifra en 350.000 millones el ahorro por el acuerdo con la OTAN para no asumir el 5% del gasto militar
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Illa avala la respuesta de Sánchez a los escándalos y le ofrece 'todo el apoyo' del PSC
- ERC pide la comparecencia del ministro y la consellera de Cultura por las obras de Sijena
- El Rey carga contra las 'identidades excluyentes' y los 'extremismos' desde Montserrat
- Felipe VI busca restañar heridas con su visita a Montserrat y Badia del Vallès
- Feijóo presenta el PP que quiere: más control del aparato para elegir a su sucesor y puerta abierta a Vox