DANA
El Gobierno responde a Mazón sobre el envío de alertas: "Es su competencia exclusiva"
Así lo informa en un comunicado emitido "ante determinadas informaciones erróneas difundidas este pasado miércoles" con ocasión de la DANA que ha azotado España
DIRECTO | Última hora de la DANA en Valencia y la alerta en Catalunya hoy
MULTIMEDIA | La DANA arrasa Valencia: reconstrucción de 24 horas trágicas

Un satélite muestra el antes y después de Valencia tras el paso de la dana / Sara Fernández


Iván Gil
Iván GilPeriodista
Me encargo de cubrir la información política sobre el PSOE y el Gobierno en EL PERIÓDICO. Antes estuve doce años en El Confidencial y comencé haciendo información local en Galicia, en los diarios Faro de Vigo y La Región. Como analista político he participado en diversos medios y actualmente lo hago de forma habitual en la TVG.
Gobierno y Generalitat se atribuyen mutuamente la responsabilidad por el envío tardío de los mensajes de alerta por la DANA. Después de que Carlos Mazón señalase al Ejecutivo central como responsable último del protocolo seguido para el envío de la alarma masiva que se hizo sonar en los móviles de la ciudadanía, el ministerio de Interior ha respondido que esta es una "competencia exclusiva" de las comunidades autónomas. Desde el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska abundan que la gestión de los planes territoriales de protección civil ante una emergencia es responsabilidad de las comunidades autónomas y que en el caso de esta última DANA el envío de alerta masiva a la población de la Comunidad Valenciana correspondía a la Generalitat.
Mazón señaló este jueves que esos avisos se realizaron "desde el Cecopi" y que "obedecen a actos protocolarizados y estandarizados", por lo que se siguó el camino "establecido". "Es un protocolo previamente establecido y que coordina la direccion general de protección civil del gobierno de España", según añadió. La respuesta se ha producido a primera hora de esta mañana a través de un comunicado donde se califican estas explicaciones como "informaciones erróneas".
A pesar de que en Moncloa entienden que este no es el momento de señalar responsabilidades políticas, entieden que se han visto obligados a corregir dichas "informaciones erróneas". Aclaran así que la activación de los planes territoriales de protección civil ante una emergencia de cualquier tipo y su posterior gestión es responsabilidad exclusiva de las autoridades autonómicas, que son las competentes en la materia según lo dispuesto en la legislación vigente.
“Corresponde a las autoridades autonómicas de Protección Civil la gestión del protocolo ES-Alert para enviar alertas a la población que se encuentre en una zona afectada por emergencias o catástrofes inminentes. En el caso de la DANA que ha afectado a la Comunitat Valenciana, el envío de esta alerta masiva a la población era responsabilidad de la Generalitat, como ya hicieron los gobiernos de las comunidades autónomas de Madrid y Andalucía en pasadas emergencias de similares características”.
Tregua política
Tanto en Moncloa como en Ferraz reclamaban una suerte de tregua en la arena política después de declarar tres días de luto por los fallecidos como consecuencia de la devastación de la dana en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha. “No es el momento de pedir responsabilidades” ni tampoco del “debate” político.
El tiempo de demandar responsabilidades políticas, no obstante, llegará y el propio ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, relataba este miércoles una cronología en la que se deslizaba una activación tardía de las alertas por parte de la Generalitat. La Agencia Española de Meteorología (AEMET) declaró la alerta roja a las 07:31 horas para la provincia de Valencia y la Comunidad Valenciana no subió el nivel de emergencia hasta las 15:00 horas, mientras que el nivel de emergencia por el temporal en situación 2 del plan especial de inundaciones a toda la provincia de Valencia se decretó a las 19:17 horas y el SMS de alerta a la población se emitió a las 20:00 horas.
En el PSOE incluso se han impuesto una reacción inédita. La dirección del partido ha acordado no hacer declaraciones políticas durante los tres días de luto oficial decretados por el Gobierno, extendiendo esta petición a sus cargos públicos. “La confrontación política tiene sus momentos, pero hoy es la hora de la unidad en el dolor, y en la esperanza de encontrar con vida a los desaparecidos”, remarcaban fuentes socialistas.
Unidad para la reconstrucción
Interior explica que, según la norma en vigor, cuando los organismos competentes para ello detectan posibles riesgos naturales que pueden afectar a población, bienes, infraestructuras, patrimonio cultural y similares emiten avisos a los organismos autonómicos de Protección Civil que reciben estas alertas, realizan un análisis de riesgos y evalúan sus posibles consecuencias.
El ministerio añade que, en función de esos análisis, las autoridades autonómicas de Protección Civil activan las alertas correspondientes, que pueden implicar diferentes planes en función del tipo de riesgo, como fenómenos meteorológicos adversos, inundaciones, incendios forestales y movimientos sísmicos. Indica que una vez que las autoridades autonómicas activan la fase de emergencia de sus planes territoriales de protección civil pueden decretar varias situaciones operativas.
El departamente que dirige Fernando Grande-Marlaska ha hecho también un llamamiento a todas las administraciones autonómicas y locales concernidas por la respuesta a las consecuencias de la dana que desde este martes afecta a varias comunidades para que aúnen esfuerzos para proteger a la población afectada y encarar una rápida reconstrucción de las comarcas dañadas.
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Illa anuncia el desdoblamiento de la C-55 a costa de la gratuidad de la autopista
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- El Gobierno asume una montaña rusa de “autos y sumarios” y busca ganar tiempo: “Quedan días muy difíciles”