Reacciones a la dimisión del exportavoz de Sumar
Óscar Puente, sobre Errejón: "Ninguna actitud machista puede quedar impune"
El ministro de Transportes ha pedido que "ningún hombre quede ni se sienta impune" ante agresiones machistas
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha dicho que la "hipocresía Errejón no tiene nombre"
Última hora de las denuncias de acoso sexual de Iñigo Errejón: en directo

El ministro de Transportes, Óscar Puente, y el presidente de Aragón, Jorge Azcón, hoy en Canfranc. / GOBIERNO DE ARAGÓN
El ministro de Transportes del Gobierno de España, Óscar Puente, ha valorado la reciente dimisión del exportavoz de Sumar y fundador de Podemos, Íñigo Errejón, tras ser acusado de agresiones sexistas.
"Ahora parece que todo el mundo sabía todo, pero yo, lo primero que sentí fue estupor al conoecer la noticia", ha empezado el minsitro. "Lo segundo, tristeza por que en el siglo XXI las mujeres tengan que seguir viviendo estos episodios de falta de respeto por su integridad física y emocional", ha añadido.
El ministro ha recalcado que es "inconcebible" que sigan sucediendo este tipo de comportamientos y ha ahondado que siente "tristeza también por él, porque ha hecho daño a otras personas y se ha hecho daño a él. Su futuro y su carrera está acabado. Y porque ha causado daño a la causa que decía defender".
Como algo "positivo" que ha querido destacar el ministro, "si hay algo positivo dentro de esto", ha reflexionado, es que esto contribuye "a que se acaben los espacios de impunidad: que ningún hombre, poderoso o humilde, se sienta a salvo". "Que todos los hombres seamos conscientes de que ningún tipo de actitud puede quedar impune: que las mujeres no callen y que ningún hombre sienta que puede hacer esto y quedar impune", ha insistido.
El presidente de Aragón ha cargado contra la "hipocresía" del político madrileño. "La hipocresía de Errejón no tiene nombre. Oírle dar lecciones y ahora enterarnos de lo que hacía, no tiene nombre", ha subrayado Azcón, que ha animado que las víctimas lo denuncien y que caiga sobre él la pena que corresponde.
"El agravante de estar dentro de la política, de haberse regodeado en las actitudes de otros cuando las suyas eran ejemplo de nada, creo que merece la pena que le dediquemos el tiempo que requiere. Y también dedicarle tiempo para que se investigue a fondo", ha pedido Azcón.
Además, el líder del PP en Aragón ha ido más allá y ha reclamado una investigación en su partido, Sumar. "Se tiene que investigar a fondo qué es lo que ha pasado dentro de su partido: me preocupa muchísimo la hipodresía, que se haya dicho una cosa o la contraria. Si se ha ocultado la más mínima información pensando que el interés político de Sumar estaba por encima del interés de atender a las víctimas, me parecería extraordinariamente grave", ha manifestado Azcón.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo