Ante el rechazo de Barcelona

Mazón apuesta por recuperar la Copa América en València: "No hacerlo sería un error de cálculo extraordinario"

El president valenciano sostiene que la financiación singular es "fake" y acusa a ERC de "dejarse engañar por el PSOE"

Illa y Mazón se emplazan en una conversación telefónica a reunirse cuando puedan cuadrar agendas

Los neozelandeses descartan quedarse en Barcelona para la siguiente Copa América de vela

Las razones por las que Barcelona no quiere repetir la Copa América de vela

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, interviene en un coloquio en el Círculo Ecuestre

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, interviene en un coloquio en el Círculo Ecuestre / KIKE RINCÓN (Europa Press)

Gisela Boada

Gisela Boada

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (PP), ha visitado Barcelona este miércoles, el mismo día que el Ayuntamiento de la capital ha comunicado que no quiere repetir como sede de la Copa América. El líder popular ha aprovechado la incógnita sobre el futuro del evento para asegurar que "luchará" para que sea València la ciudad que reciba la Copa: "Tengo la obligación de luchar y ofrecer que vuelva a casa", ha explicado en una conversación en el Círculo Ecuestre.

Eje de economía azul

Los valencianos acogieron el torneo en dos ocasiones -en 2005 y 2007-, y perfilan ahora como posibles anfitriones de la próxima edición, tras el rechazo de la capital catalana y el anuncio de los neozelandeses -flamantes ganadores- de descartar esta sede al quedarse pequeña. "El Ayuntamiento de Barcelona no, pero nosotros sí hemos decidido que el eje de la economía azul es un eje de crecimiento clarísimo", ha relatado Mazón, quien ha asegurado que tanto las administraciones -Gobierno, Generalitat [Valenciana], Ayuntamiento- como el "músculo empresarial" de la comunidad se vieron beneficiados gracias al evento. No apostar por recuperarlo, ha asegurado, sería "un error de cálculo extraordinario".

"Cuando quieres jugar a la Champions League de la economía azul, lo primero que piensas es en la Copa América", ha repetido el president valenciano, "sorprendido" por la decisión del consitorio de Jaume Collboni (PSC).

La visita de Mazón de este miércoles es la primera que se produce desde que Salvador Illa (PSC) está en la presidencia de la Generalitat, aunque en esta ocasión ambos dirigentes no se reunirán por "problemas de agenda" (sí que ha habido interlocución telefónica). El valenciano ha recordado que él siempre ha comunicado a sus homólogos en Catalunya cuando visitaba su comunidad autónoma y ha criticado que el expresident Pere Aragonès nunca lo hubiera hecho. "No me parece muy educado", ha bromeado.

Sin alusiones al cambio de Govern en la Generalitat, Mazón ha trasladado que, más allá de las diferencias y "del orgullo", le "gustaría" sentarse a hablar con Illa "entre iguales" para comentar, entre otras cosas, el corredor mediterráneo, las nucleares o el coche eléctrico. También se ha abierto charlar de "financiación autonómica" con el dirigente socialista, con quien no descarta encontrar "puntos en común", pese a dejar claro su rechazo frontal al modelo pactado entre PSC y ERC. "Me parece un error para Catalunya y un error para España", ha espetado.

La infrafinancación

Ambas comunidades autónomas abanderan la lucha por mejorar el sistema de repartición de impuestos al compartir el mismo problema de infrafinanciación con el resto de España. Mazón ha defendido desde Barcelona una mejora del sistema actual, pero ha advertido tanto a Illa como al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el "cupo catalán", si cumple con lo pactado de recaudar el 100% de los impuestos, "es la independencia real". A su juicio, la soberanía catalana "no es cambiar la bandera, los cuerpos de las fuerzas de seguridad o el color del uniforme; es quedarse con lo que recauda".

Después de esto, el president valenciano ha acabado reconociendo que "el cupo catalán" le parece un "fake" y que no ve "viabilidad" a la propuesta. "Creo que todo es humo, nos han contado la letra y la música, pero falta el volumen", ha esgrimido, tras acusar a ERC de "dejarse engañar por el PSOE" para que "sus votantes no se revelen".