Por "posibles irregularidades"

El Consell de la República atribuye a un cibeataque de las "cloacas del Estado" las acusaciones contra Comín

Cisma en Consell de la República: ¿de qué acusan a Toni Comín y por qué lo tacha de "venganza"?

¿Cómo afecta la decisión del TJUE al escaño de Toni Comín en el Parlamento Europeo?

Comín, durante un acto electoral en Cotlliure

Comín, durante un acto electoral en Cotlliure / MARTA VIDAL / ACN

Carlota Camps

Carlota Camps

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las acusaciones de posibles irregularidades en el Consell de la República vuelven a poner al vicepresidente de la entidad, Toni Comín, en el ojo del huracán. En junio de este año, cuando salieron a la luz las primeras acusaciones contra Comín, la entidad cerró filas con su vicepresidente, pero encargó una auditoría externa. Ahora, después de cuatro meses sin noticias sobre el caso, el diario 'El Món' asegura que el resultado de dicha investigación ve "posibles irregularidades" y valora en hasta 15.530,35 euros los gastos sin justificar que Comín habría cargado a la entidad. La cuantía incluiría partidas de alquiler de coches, parkings, pago de multas de tráfico y retiradas de efectivo de hasta 6.000 euros.

Sin embargo, el Consell de la República ha asegurado este lunes haber sido víctima de un ataque informático y ha acusado a las "cloacas del Estado" de estar detrás de la filtración. Aunque no habla de la noticia directamente, sí aseguran que los "piratas -probablemente a sueldo de las cloacas del Estado- han obtenido información provisional y la han hecho pública de manera delictiva con la intención de dañar al Consell y a sus miembros". El texto asegura que ha habido una "vulneración" de la cuenta oficial de Instagram del Consell y "de algún dispositivo privado, probablemente el del vicepresidente de la entidad, Toni Comín" y aseguran que este hecho será denunciado a la policía y a la justicia.

Comín ha contestado a estas acusaciones asegurando que todos los gastos están justificados "de forma reiterada y exhaustiva", y que respetan "de forma inequívoca" los criterios establecidos por el gobierno de Consell y los criterios establecidos respecto al fondo Defensaexili.org.

En su momento, Comín ya alegó que se trataba de gastos derivados del ejercicio de sus funciones como representante del Consell de la República y aseguró que la organización siempre ha pagado las facturas de los viajes de sus miembros a Bélgica, igual que los suyos al sur de Francia. Según el vicepresidente de la entidad y eurodiputado de Junts, aunque no ha conseguido tomar aún el acta, estas reuniones le servían para realizar reuniones vinculadas al Consell y para ahorrar desplazamientos de otros miembros de la entidad a Bélgica y acostumbraba a hacerlos mientras su hija tenía vacaciones escolares.

Pero además, Comín también acusó al exgerente de CatGlobal -la empresa que actúa como paraguas legal del Consell en Bélgica-, Sergi Miquel, de actuar con un "ánimo de venganza", tras haber sido apartado de su cargo por "mala gestión". Miquel habría rechazado pagar varias facturas a nombre de Comín por valor de hasta 4.786 euros.