Sesión de control en el Parlament
Illa apuesta por "multiplicar por cuatro" los recursos de la Agència Tributària de Catalunya
El president anuncia que "pronto" habrá avances en la financiación singular y reprocha a Junts el flirteo con una moción de censura de PP y Vox contra Pedro Sánchez
Illa testea su receta para abrir paso a la nueva financiación: más Estado con mano izquierda
Catalunya financiará a jóvenes el 20% de la entrada de un piso sin devolver capital hasta el final del préstamo
Illa defiende la financiación singular en los festejos del 12-O rodeado de presidentes autonómicos del PP

El president de la Generalitat, Salvador Illa, este miércoles en el Parlament / ACN


Sara González
Sara GonzálezPeriodista
Periodista especializada en Política. Autora de 'Per raó d'Estat' (Ara Llibres), 'Cas Mercuri. La galàxia Bustos' (Saldonar) y 'El part dels comuns. Relat del naixement de Catalunya en Comú' (Saldonar)
En el Govern no esconden que su satisfacción sobre cómo fue el debate de política general de la semana pasada, un primer 'round' en el Parlament del que Salvador Illa salió sin haber sufrido ningún revés tras negociar hábilmente las votaciones con ERC y con los Comuns. Y esa seguridad con la senda trazada de la mano de sus socios prioritarios es la que ha vuelto a exhibir este miércoles en la que es su primera sesión de control en esta legislatura. Sin ambages, ha anunciado mirando directamente a la bancada de ERC que "pronto" habrá avances en la carpeta de financiación singular y ha ratificado que esos brotes tendrán que ver con el incremento de recursos de la Agència Tributària de Catalunya (ATC), que ha hecho hincapié en que se tienen que "multiplicar por cuatro".
El president viene de días codeándose con el Rey Felipe VI, especialmente el sábado en el desfile militar por el 12-O, cosa que hace fruncir el ceño a los partidos independentistas; pero también de defender una financiación justa para Catalunya rodeado de presidentes autonómicos del PP y de poner los cimientos del plan de vivienda. Un testeo de la estrategia que piensa desplegar en los próximos meses y que tienen como objetivo prioritario la aprobación de los presupuestos de 2025, cuyas negociaciones se retoman esta misma semana.
Pulso de ERC con Junts en la oposición
Preguntado por los republicanos sobre qué pasos ha hecho en estas últimas semanas para dar cumplimiento a ese pacto para que la Generalitat recaude el 100% de los impuestos, el president ha respondido que la consellera de Economia, Alícia Romero, está trabajando en ello y que así se reflejará en las cuentas pese a que aumentar los recursos de la ATC es todo un "reto técnico". El pulso entre ERC y Junts por este asunto también ha emergido, ahora ambos en la oposición. El presidente de los republicanos en la Cámara, Josep Maria Jové, ha recordado que hace falta una "mayoría política sólida" para defender la soberanía fiscal y tachado de "maniqueísmo" y de tener "poco sentido patriótico" amenazar con bloquear la propuesta simplemente porque los posconvergentes no han protagonizado esta negociación.
Atendido el flanco de ERC, Illa ha acontentado también a los Comuns comprometiéndose con que el régimen sancionador para quien se salte los topes de los alquileres fijados por ley se aprobará tan rápido como sea posible después de que Jéssica Albiach le haya advertido que no apoyarán unas cuentas que no tengan como prioridad el derecho a la vivienda.
La invitación del president
Satisfechas las demandas de los socios de la investidura, Illa se ha ocupado también de Junts, a quien acusa de no quererse implicar en las principales cuestiones que ocupan la agenda catalana. "Yo sé dónde estoy, me gustaría que supieran dónde están ustedes y ayudaran, desde la posición relevante que tienen, a avanzar", ha asegurado el president en su réplica a Junts. Aferrados al rol de oposición sin concesiones, Albert Batet ha acusado al Govern de ser "débil, sin credibilidad y sucursalista" y le ha recriminado a Illa las 41 votaciones en el debate de política general en las que el PSC, PP y Vox votaron lo mismo.
La pelota había quedado botando e Illa ha rematado: "Es temerario que usted diga esto después de las posibilidades que algún dirigente suyo ha apuntado en Madrid". Se refería a las declaraciones de la presidenta de Junts, Laura Borràs, flirteando con una moción de censura del PP contra Pedro Sánchez y que fueron duramente rectificadas por el secretario general del partido, Jordi Turull: "Una moción de censura con PP y Vox es una fantasía, quiero dejarlo claro desde el primer minuto".
En todo caso, y por enésima vez, el president ha tendido la mano a Junts para abordar los "principales problemas" de los catalanes: desde vivienda a Rodalies, desde medidas en educación a sanidad o defensa del catalán. "Ojalá su grupo pueda ayudar", ha pedido. De hecho, entra dentro de los planes de la consellera Romero citar a Junts en las próximas semanas para tantear si hay agua para llegar a acuerdos para los presupuestos.
Compromiso con la reconversión de la Via Laietana
Durante la sesión de control, significativa ha sido también la defensa que ha hecho Illa de reconvertir la comisaría de Via Laietana en un espacio de memoria, como hace más de dos décadas que defienden las entidades memorialistas con el apoyo de los partidos independentistas y los Comuns. Es la primera vez que el president de la Generalitat mantiene públicamente esta posición tras el apoyo que dio el PSC la semana pasada a la propuesta impulsada por el grupo de Albiach. Supone todo un choque con el ministerio del Interior de Fernando Grande Marlaska, que se ha opuesto reiteradamente a esta resignificación del edificio que fue epicentro de torturas en Barcelona durante el franquismo.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo