Jaume Duch

Illa viajará a Bruselas en las próximas semanas con una "agenda política potente"

El conseller Duch asiste a la presentación de la nueva delegada del Govern ante la UE, Ester Borràs

Illa encara los presupuestos en sintonía con ERC y Comuns tras superar el primer 'round' en el Parlament

El Parlament apoya la financiación singular de Catalunya y descarta el referéndum

Duch ampliará la red de 'embajadas' catalanas pero garantiza "lealtad" al Gobierno

La delegada de la Generalitat en Bruselas Ester Borràs y el conseller Jaume Duch este viernes.

La delegada de la Generalitat en Bruselas Ester Borràs y el conseller Jaume Duch este viernes. / Albert Cadenet / Acn

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, viajará en las próximas semanas a Bruselas para mantener reuniones de alto nivel. Así lo ha explicado este viernes el conseller de Unió Europea y Acción Exterior, Jaume Duch, durante la presentación de la nueva delegada del Govern ante la UE, Ester Borràs. "Próximamente veréis al president Illa con una agenda política potente", ha afirmado Duch en declaraciones a los periodistas recogidas por la agencia ACN.

El dato es relevante porque se tratará del primer viaje institucional del president al extranjero desde que fue investido en el cargo. Duch no ha dado pistas sobre las reuniones, pero ha asegurado que serán importantes. El conseller ha alegado que aún es pronto para revelar los detalles porque el nuevo ejecutivo catalán aún está asentándose. "El Govern aún está en una primera fase. Justo ayer acabó el debate de política general", ha recordado.

En el mismo acto, Duch ha reivindicado la figura de la nueva delegada en Bruselas, nombrada la semana pasada para el cargo, y ha destacado su "valor añadido" por la "experiencia" que acumula en las instituciones europeas. Desde el 2021 trabajaba en la representación permanente de España ante la Unión. Borràs ha sustituido a Ignasi Centelles, que fue nombrado por el president Pere Aragonès a finales de 2022.

Borràs ha asegurado que es un "honor y una gran responsabilidad" asumir este nuevo rol. En su primer discurso, ha reivindicado "la larga tradición europeísta" de los catalanes y ha puesto en valor los diferentes proyectos que en surgido en Catalunya y que han tenido eco "en las instituciones a nivel político, económico, social y cultural".

También ha manifestado su deseo de que Catalunya "sea un referente en muchos proyectos europeos" y que se dé a conocer "como un motor de consolidación y expansión del proyecto europeo". "No solo desde un rol activo, sino también proactivo. Catalunya es Europa, pero también queremos que Europa sea Catalunya", ha resumido.

Situación del catalán

Además de comentar la agenda política del presidente Illa, el conseller Duch también se ha pronunciado nuevamente sobre la oficialidad del catalán en las instituciones europeas, un asunto que defiende que hay que tratar "con normalidad". "Es un idioma que hablan millones de europeos y que tiene reconocimiento oficial en un estado miembro; como otras lenguas, tiene que tener el reconocimiento oficial en la Unión Europea", ha defendido.

En este sentido, ha apuntado que desde el Govern se está trabajando para el uso del catalán tanto en el Parlamento Europeo como para la oficialidad del catalán -junto con el gallego y el euskera- en la Unión. "Es un compromiso de los gobiernos catalán y español: la segunda vía es más complicada, pero tenemos que trabajar en las dos en el mismo tiempo", ha expresado.

TEMAS

  • Salvador Illa
  • Jaume Duch Guillot
  • Unión Europea