CASO KOLDO
Un empresario afín a la número dos de Maduro financió las mordidas que Aldama pagó a Koldo para acceder a Ábalos
Un mensaje descubierto por la UCO muestra que el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Jorge Giménez, entregó al menos 80.000 dólares al comisionista de la trama para "seguir alimentando la máquina"

Víctor de Aldama, Koldo García Izaguirre y Delcy Rodríguez / Nacho García del Álamo
Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezPeriodista
Cristina Gallardo
Cristina GallardoPeriodista

Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales. Vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.
Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que investigan el caso Koldo concluyen que el empresario venezolano Jorge Andrés Giménez Ochoa, actual presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), y a quien los guardias califican como "una persona de la confianza de la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez", financió una parte de las mordidas que el comisionista de la trama, Víctor de Aldama, pagó al conseguidor del negocio de las mascarillas Koldo García Izaguirre.
En concreto, el informe entregado por la Guardia Civil al juez Ismael Moreno recuerda que García Izaguirre habría percibido contraprestaciones económicas de Aldama, "de manera mensual y por valor de 10.000 euros". Y estos pagos, prosigue el dosier policial, "tendrían como principal razón de ser mantener el acceso de Aldama tanto a Koldo como a José Luis Ábalos, en beneficio propio y de terceros directamente relacionados con el propio Aldama", dicen los uniformados en el documento en el que trasladan al instructor que debe investigarse la presunta participación del exministro de Transportes en las actividades de la red corrupta.
El 18 de junio de 2020, "y a través de otras personas", Giménez le habría entregado "los 80' (se entiende que 80.000 dólares) a Aldama en España, de los que podría disponer", resaltan los agentes de la UCO, que basan su opinión en el contenido de los audios y los mensajes interceptados a la trama Koldo. El presidente de la Federación Venezolana de Fútbol fue uno de los cuatro pasajeros que acompañaron a la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en el avión que la desplazó el 19 de enero de 2020 al aeropuerto de Barajas, en el que la número dos de Nicolás Maduro mantuvo una reunión con Ábalos.
Dinero en metálico
"En este sentido, se ha localizado una conversación entre Aldama y un tercero donde, inmediatamente después de que Soluciones de Gestión resultara adjudicataria de los contratos de material sanitario objeto de investigación, y en un contexto marcado por la relación estrecha entre Aldama y Koldo- Ábalos, el primero solicitaba dinero en metálico para 'seguir alimentando la máquina", dice el informe, que destaca que el intercambio se desarrolló el 12 de mayo de 2020.

El ahora presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Jorge Giménez, con la camiseta del Zamora CF. / NICO RODRÍGUEZ (LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA)
"Esta conversación", explican los agentes de la UCO, "tiene por interlocutor a Jorge Giménez, un empresario que habría compartido negocios en Venezuela con Aldama". Y poco después este ciudadano venezolano ya le dice que "estaba intentando conseguirlo". Y por eso el comisionista se mostró agradecido.
"Se evidencia por el tono de la conversación que el destinatario de este efectivo sería alguien conocido por ambos interlocutores, ya que Aldama le señalaba 'ok, lo necesito aquí para lo que sabes y no sé de donde sacarlo”. Giménez le contesta asegurando que conocía que el comisionista ya estaba ganando dinero en España en esos momentos: “Estás haciendo billetes allá! ¡No me mientas! jajajaja”, dice.
6,6 millones de euros
El informe de la Guardia Civil desvela que en esa fecha Aldama se encontraba inmerso en los trámites de los distintos expedientes para suministrar mascarillas a la Administración Pública, "y que merced a ello obtuvo retribuciones económicas por valor de 6,6 millones de euros. Esta circunstancia debía ser conocida por su interlocutor", en alusión a este empresario vinculado con Delcy Rodríguez, a quien tanto Aldama como Giménez denominan "jefa".
En otra conversación, Aldama explica a Giménez que estaba seguro de que iba a recibir el dinero del Ejecutivo socialista: "Que me va a pagar, lo tengo claro, pero ya sabes cómo funciona el Gobierno para pagarte”. Pero lo que es más importante, para los agentes, es que el comisionista "reconoce, a renglón seguido, que para la consecución exitosa de esos negocios debe pagarse dinero en efectivo: "No tengo duda de que pagan, pero la máquina necesita aceite".
"No tengo duda de que pagan, pero la máquina necesita aceite"
Unos días más tarde, el 17 de mayo de 2020, Aldama interrogaba a su interlocutor sobre si había podido "mover algo del cash", al igual que hizo unos días después, en concreto el 1 de junio de ese año, cuando Aldama reiteraba a Giménez "que se encontraba a la espera de unos pagos dimanantes de la Administración Pública y tras intercambiarse varios mensajes sobre su situación personal, volvía a insistir en la necesidad que tenía de fondos en efectivo". Finalmente, el 18 de junio de 2020 Giménez le entregó 80.000 euros en metálico en España, según se desprende de las pruebas reunidas por la Guardia Civil.
Otros 300.000 euros
Por otra parte, una sociedad vinculada al presidente de la Federación Venezolana de Fútbol transfirió 300.000 euros el 3 de enero de 2020 a la mercantil Deluxe Fortune, una de las dos empresas que usó el comisionista y conseguidor de la trama Koldo, Víctor de Aldama, para ingresar las presuntas mordidas de la venta de las mascarillas pagadas por el Ministerio de Transportes de José Luis Ábalos y otras Administraciones públicas gobernadas por los socialistas.
Tal y como adelantó este diario, el equipo de fútbol Zamora CF, propiedad de Aldama, llegó en 2019 a un acuerdo con Jorge Andrés Giménez Ochoa, quien entonces era presidente del equipo venezolano de la Asociación Civil Deportivo Lara, para el intercambio de jugadores entre ambos clubes. El contrato se plasmó en la previa de un partido del club castellanoleonés en el que Víctor de Aldama entregó a Giménez una camiseta del Zamora FC firmada por toda la plantilla del cuadro zamorano.
Unos días después el club anunció la contratación del defensa internacional Sub-20 con Venezuela Ignacio Anzola, a quien se le identificaba como "uno de los hombres más destacados del Deportivo Lara". Sin embargo, este futbolista no llegó a disputar ni un solo minuto en España, publicó el diario La Opinión-El Correo de Zamora, del mismo grupo editorial de este periódico.
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas
- Encuesta CIS: El PSOE mantiene su ventaja sobre el PP mientras Vox frena su progresión y retrocede
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Un juzgado de Madrid imputa a cuatro periodistas por informar sobre la causa abierta contra el fiscal general
- La jueza sigue con los delitos fiscales que pretendía bloquear la pareja de Ayuso y le cita por corrupción en negocios con Quirón