Debate de política general
El Parlament pide con el voto del PSC que la comisaría de Via Laietana sea un espacio de memoria
La propuesta, impulsada por los Comuns y a la que Junts ha votado en contra, suma a los socialistas a negociar con el Gobierno la reconversión del edificio policial
DIRECTO | El debate de política general en el Parlament, al minuto
PSC, ERC y Comuns apoyarán la financiación singular pero sin una resolución conjunta
El Parlament mantiene la propuesta de Aliança a favor de reactivar la DUI pese a la petición de retirada del PSC y Vox

La comisaría de Via Laietana / FERRAN NADEU


Sara González
Sara GonzálezPeriodista
Periodista especializada en Política. Autora de 'Per raó d'Estat' (Ara Llibres), 'Cas Mercuri. La galàxia Bustos' (Saldonar) y 'El part dels comuns. Relat del naixement de Catalunya en Comú' (Saldonar)
Movimiento significativo del PSC en lo que se refiere al futuro de la comisaría de Via Laietana. Los socialistas han votado a favor y permitido que prospere en el Parlament una propuesta en el debate de política general impulsada por los Comuns que defiende una negociación tanto con el Gobierno de Pedro Sánchez como con el Ayuntamiento de Barcelona para que el edificio de la Prefectura Superior de Policía se convierta en un espacio de memoria. Eso es lo que llevan más de dos décadas defendiendo las entidades memorialistas, que señalan que la comisaría fue epicentro de torturas en Barcelona durante el franquismo y que, por lo tanto, debería reconvertirse en un espacio de "verdad, justicia y reparación".
El posicionamiento de los socialistas no es menor, puesto que el texto votado en el Parlament, y que ha recabado una amplia mayoría porque también ERC y la CUP han votado a favor de la reconversión de este edificio, supone contravenir el rechazo a esta petición que ha exhibido hasta ahora el Ministerio del Interior. Junts, no obstante, ha votado en contra por considerar que el redactado "rebaja las expectativas", pese a que siempre ha defendido el traspaso de la infraestructura y su transformación.
En el Ministerio del Interior, cuyos portavoces han negado reiteradamente en esta y la pasada legislatura que fueran a ceder para esos fines la principal comisaría de Policía Nacional de Catalunya, no quieren comentar la iniciativa discutida en el Parlament. "Es un momento muy inicial. Dejemos que los grupos trabajen en su ámbito parlamentario -dicen-. Se insta a una negociación; no hay nada concreto", resumen. Las fuentes consultadas en el departamento que dirige el ministro Fernando Grande-Marlaska aplazan cualquier pronunciamiento sobre este asunto a cuando haya materia sobre la que posicionarse. "Entre tanto nuestra posición sigue siendo la misma", aseveran. O sea: negativa a ceder ese edificio de Vía Laietana, informa Juanjo Fernández.
Acelerar la ley de memoria catalana
Tanto el Govern bajo la batuta de ERC como el Ayuntamiento de Barcelona durante la alcaldía de Ada Colau habían reivindicado sin éxito la resignificación de la comisaría, mientras que las entidades memorialistas han hecho hincapié en que la ley de memoria democrática obliga a replantear el edificio del número 43 de Via Laietana. La primera vez que el Parlament solicitó formalmente que se convirtiera en un espacio de memoria fue en octubre de 2013. Sin embargo, por ahora no ha habido un gesto del Gobierno para ceder el edificio más allá de alguna declaración de intenciones en medio de negociaciones de presupuestos estatales en las que el voto de ERC era determinante.
La propuesta que se ha aprobado este jueves en el Parlament también defiende que antes de que acabe el año se apruebe el proyecto de ley de memoria democrática catalana impulsada por el anterior Govern y que recoge la retirada en dos años de toda la simbología franquista desde su entrada en vigor.
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- El rearme europeo triplica el precio de la nitrocelulosa: 'Nunca había visto una pelea así en el mercado
- ¿A quién beneficia el voto a los 16 años? El 'target' de la izquierda que acecha la derecha
- Xavier Amor: 'El encargo del 'president' Illa es ayudar a los ayuntamientos de Catalunya sin importar el color político
- Mazón habló con Pradas menos de 13 minutos el 29-O e ignoró cuatro de sus seis llamadas
- ERC y Junts exigirán resultados en financiación, catalán y amnistía antes de fin de curso
- El PSOE impulsa cursos sobre Franco a profesores y quiere involucrar a las familias para frenar el 'revisionismo' de los jóvenes