Ampliación de capacidad

El Govern espera tener a principios de 2025 el plan para ampliar la capacidad del aeropuerto de El Prat

La comisión técnica, que se ha reunido este martes, creará grupos de trabajo en los que participarán ambientólogos para definir el proyecto

Los alquileres de temporada y la financiación marcan el primer examen de Illa en el Parlament

ERC busca que el Parlament presione para la entrada de la Generalitat en la gestión del aeropuerto

Aeropuerto de Barcelona

Aeropuerto de Barcelona / Sutterstocks

Sara González
Agustí Sala
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Uno de los proyectos que quiere acelerar el Govern de Salvador Illa es el del aumento de la capacidad del aeropuerto de El Prat. La comisión técnica que debe definir las opciones se ha reunido este martes por primera vez desde la toma de posesión del nuevo ejecutivo, tal y como anunció el president en una entrevista en EL PERIÓDICO, con el objetivo de tener acabados los trabajos a principios de 2025. Así lo ha confirmado la portavoz del Executiu, Sílvia Paneque, que también ha precisado que en ese proceso participarán ambientólogos para hacer compatible los vuelos intercontinentales con el respeto medioambiental.

"Esperemos que esta comisión pueda trabajar con celeridad y rigor y se pueda cumplir el calendario previsto", ha sostenido la también consellera de Territori, Transició Ecològica i Habitatge. Los planes del Govern es que, a partir de ahora, las reuniones de la comisión técnica transcurran sin foco mediático. Y es que esta es una de las cuestiones irreconciliables entre el PSC y los Comuns, socios prioritarios juntamente con ERC y con quienes están negociando en estos momentos los presupuestos de 2025. El futuro del aeropuerto de Barcelona volverá a aparecer en el Parlament durante el debate de política general, puesto que los republicanos buscan que Illa se comprometa con la entrada de la Generalitat en la gestión de la infraestructura, uno de los asuntos incluidos en el pacto de investidura.

Ambientólogos y expertos en infraestructuras

Paneque ha defendido la "variada composición" de la comisión, de la que forman parte responsables de AENA, el secretario general de Territori, Jordi Terrades; el secretario de movilidad, Manel Nadal; y el de Transició Ecològica, Jordi Sargatal. Se crearán, además, grupos de trabajo específicos en los que participarán tanto expertos en infraestructuras como del mundo aeronáutico y ambientólogos. "Cualquier proyecto irá siempre acompañado de las medidas ambientales que estarán a la altura", ha prometido la consellera, a sabiendas de la controversia que genera la ampliación de la tercera pista.

El encuentro, sobre cuyo contenido se ha tratado de mantener la máxima discreción, ha estado pilotado por representantes de la Conselleria de Territori, que encabeza Sílvia Paneque; y del ministerio de Transportes. Esta primera reunión, que supone cumplir el compromiso adquirido por el ‘president’ Salvador Illa, ha servido para establecer una calendario y organizar la dinámica de las reuniones, según las fuentes consultadas.

Han participado por parte del ministerio de Transportes, su secretario general, Benito Núñez y el director general de Aviación Civil, David Benito. Por el lado de la Generalitat, estaban el secretario de Mobilitat, Manel Nadal; el secretario general de la Conselleria de Territori, Jordi Terrades; el secretario de Transició Ecològica, Jordi Sargatal; y el director de Aeroports Públics de Catalunya, Jordi Candela. También han asistido tres representantes de Aena y otros tanto de Enaire, además de técnicos, enter los que se encuentran especiaistas en medioambientes, uno de los elementos esenciales a tener en cuenta en el momento de elaborar propuestas para ampliar la instalación aeroportuaria.

El encuentro se ha celebrado "dentro de un marco de normalidad y de trabajo común entre las diferentes administraciones con la idea siempre de mejorar el desarrollo del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona - El Prat", según fuentes conocedoras del contenido de la reunión. De hecho ha sido "una reunión más de trabajo y de perfil técnico", en la que se ha acordado trabajar en el diseño de los grupos de trabajo técnicos necesarios para cumplir con los plazos y presentar una propuesta técnica de desarrollo del aeropuerto en los próximos meses.

Sobre esta cuestión se han pronunciado numerosos representantes del empresariado. Foment del Treball, por ejemplo, creó su propia comisión para analizar alternativas para mejorar el aeropuerto. Y el presidente de la Fira de Barcelona, Pau Relat, recordó que una de las prioridades ha de ser aumentar los vuelos intercontinentales y tomar decisiones basadas en el "liderazgo y el coraje".

Desde el Govern, una de las actuaciones que se han planteado para minimizar el impacto de la ampliación del aeropuerto en lo que respecta a las aves de la Ricarda pasaría por su traslado. En una entrevista en TV3, el secretario de Transición Ecológica, Jordi Sargatal, que participa en la reunión de la comisión técnica de este marte, habló de la posibilidad de crear un "aeropuerto para aves"; es decir, trasladar a los pájaros a "una reserva de nueva creación" alejada de las pistas y promover un plan de gestión en el delta del Llobregat para multiplicar su presencia. La idea fue criticada por los ecologistas, que la consideraron "ridícula" y que supone un 'greenwashing' (lavado de imagen verde) de la ampliación del aeropuerto.