Migración
Clavijo considera que el PP "tiene que ser parte" del acuerdo de extranjería
El presidente canario afirma que el Gobierno regional está "centrado en las soluciones" y en buscar "espacios de encuentro" respecto a la acogida de los menores

Fernando Clavijo en su visita a Rabat. / EFE
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha indicado este martes en Rabat que el PP "tiene que ser parte" del acuerdo para la reforma de la Ley de Extranjeríay ha añadido que su Ejecutivo "no se levanta de ninguna mesa" e intentará "limar asperezas" para llegar a una solución consensuada.
"Los problemas se resuelven sentándonos, hablando, y cuando hay diferencias las tenemos que limar", ha señalado al ser preguntado durante su visita a Marruecospor la decisión del PP de suspender las negociaciones que se estaban llevando a cabo entre el Gobierno español, Canarias y este partido para acordar una reforma de la ley.
Clavijo ha añadido que el Gobierno canario está "centrado en las soluciones" y en buscar "espacios de encuentro" respecto a la acogida de los menores que llegan en pateras y cayucos. "Vamos a hacer un llamamiento para que nos podamos volver a sentar", ha agregado.
Para el presidente canario, la reforma "tiene que ser un acuerdo de país", ya que -ha recordado- en la mayoría de las comunidades autónomas gobierna el PP, por lo que "tiene que ser parte del acuerdo", pero el Gobierno de España lo conforman el PSOE y Sumar, que también "tienen que ser parte".
Este lunes se produjo una reunión más en el contexto de las negociaciones que se estaban llevando a cabo entre el Gobierno, Canarias y el PP hasta que el pasado fin de semana la formación de Alberto Núñez Feijóoanunció que suspendía las conversaciones.
En ella participaron el presidente canario, Fernando Clavijo; el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y representantes del Ministerio de Hacienda. Como estaba previsto, no acudió nadie del PP.
El problema migratorio ha agravado las diferencias entre el Gobierno y el Partido Popular, que no han avanzado en la reforma legal para derivar a los menores migrantes desde zonas tensionadas como Canarias a otras comunidades.
El PP aboga por una alianza europea contra la migración y ha firmado un acuerdo con las autoridades de Canarias secundado por las doce administraciones regionales del Partido Popular en España.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Muere Esperanza García, exdiputada del PP y delegada de la Junta de Andalucía en Catalunya
- Sondeo GESOP: El 62% de los españoles se oponen a la amnistía pese al aval del Tribunal Constitucional
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez