Marta Vilalta

ERC exige a sus militantes que siguen en el Govern de Illa que lo abandonen: "Somos oposición"

Llevará al debate de política general una resolución sobre el referéndum pese al riesgo de perderla

ERC busca que el Parlament presione para la entrada de la Generalitat en la gestión del aeropuerto

¿Quiénes son los más de 60 altos cargos que Illa mantiene del Govern de Aragonès?

MULTIMEDIA | La pugna por el poder en Esquerra Republicana: Cuatro candidaturas se disputarán el liderazgo

Imagen de archivo de la secretaria general adjunta de ERC, Marta Vilalta.

Imagen de archivo de la secretaria general adjunta de ERC, Marta Vilalta. / EFE

Quim Bertomeu

Quim Bertomeu

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Se cumplen dos meses desde que ERC fue relevada por el PSC en la Generalitat y los republicanos empiezan a impacientarse porque aún hay varios altos cargos de la administración catalana que son militantes de ERC y que no han sido relevados de sus cargos. El partido de Marta Rovira entiende que esta situación le compromete porque no puede ejercer con plenitud su nuevo papel de partido de la oposición que tiene que fiscalizar a la nueva Generalitat socialista. Y aunque no pueda verbalizarlo así, a Esquerra Republicana también le incomoda que miembros del partido hayan pasado a trabajar para el president Salvador Illa.

Es por todo esto que este lunes la secretaria general adjunta de los republicanos, Marta Vilalta, ha pedido a todos los militantes que siguen en sus puestos en la Generalitat que con la "máxima celeridad" los dejen o que sean relevados por orden del nuevo president o de los nuevos consellers. "Estamos en la oposición y, por lo tanto, entendemos que esta es también la posición que deben tener los militantes [de ERC] que han estado hasta ahora trabajando en el Govern del país", ha dicho en su comparecencia habitual de los lunes. También ha aprovechado para lanzar una pulla al Govern de Illa por no haber ido "rápido" a la hora de cambiar los equipos de los departamentos de la Generalitat.

Vilalta no ha querido dejar lugar para las dudas y ha precisado la línea que separa a los altos cargos de la etapa anterior que se pueden quedar con Illa de los que no. "La línea es la militancia. Creemos que es una incoherencia y que estas personas deberían repensar su situación", ha zanjado. Es decir, si eres afiliado al partido, no puedes seguir. Vilalta no ha dado nombres concretos ni cifras exactas y tampoco ha aclarado si el partido se dirigirá a ellos para pedírselo formalmente. Hace unas semanas, la secretaria general, Marta Rovira, sí dijo que esta petición formal llegará en algún momento si no cumplen.

Según datos recopilados por EL PERIÓDICO, hay una sesentena de altos cargos del Govern de Aragonès que se mantienen en el Govern de Salvador Illa. No todos, ni de lejos, tienen el carné d'ERC, pero varios de ellos sí. También hay varios militantes destacados del partido dirigiendo entidades del sector público, cargos bien remunerados que Vilalta también ha considerado que deberían abandonar por coherencia y cuanto antes.

Son ejemplos el del director del Port de Barcelona, Lluís Salvadó; el director de Equacat, Eduard Suárez; el director de la ATLL, David Vila; el consejero delegado de Cimalsa, Isaac Albert; la directora general del Consorcio de Comercio, Agnès Russiñol; la directora del Idece, Norma Pujol, y la directora del CAT112, Irene Fornós.

Cita en el Parlament

La primera oportunidad que tendrá ERC de poner en práctica su nuevo rol de partido de oposición será a partir de este martes en el debate de política general del Parlament. Vilalta ha explicado que quieren presentarse como una "alternativa de país" a Illa. Los republicanos quieren ser un partido de "soberanías", es decir, focalizado no solo en la independencia, sino también en que la Generalitat gane cotas de cuotas de autogobierno en ámbitos como el de la financiación o las infraestructuras. Por ejemplo, como avanzó este domingo EL PERIÓDICO, llevarán una iniciativa para que el Parlament presione a favor de que la Generalitat entre en la gestión del aeropuerto de El Prat.

Vilalta ha anunciado este lunes que llevarán a votación otra propuesta de resolución en defensa de la celebración de un referéndum de independencia. El movimiento supone un riesgo, ya que ahora mismo en el Parlament no hay una mayoría soberanista y, salvo sorpresa, la iniciativa quedará rechazada. La dirigente republicana ha asegurado que no le preocupa en absoluto que haya este rechazo: "Las mayorías son las que son y lo que no harán es cambiar nuestras posiciones y nuestras prioridades como la independencia".