TRIBUNALES

El PSOE advierte de que García Castellón no le entregó los audios de Villarejo sobre la Kitchen

Los socialistas "dejan constancia de su protesta" al considerar que esta circunstancia "supone una evidente vulneración de sus derechos"

Acto del PP al que acudieron, entre otros, Francisco Martínez, Jorge Fernández Díaz y María Dolores de Cospedal.

Acto del PP al que acudieron, entre otros, Francisco Martínez, Jorge Fernández Díaz y María Dolores de Cospedal. / EFE

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El PSOE ha advertido a la Audiencia Nacional que no puede identificar las grabaciones de José Manuel Villarejo que pretende se difunda en el juicio del caso Kitchen, en el que están procesados entre otros el comisario jubilado, el exministro del Interior del PP Jorge Fernández Díaz y su entonces número dos Francisco Martínez, porque asegura que el juez que instruyó la causa, Manuel García Castellón, no le dio traslado de estas pruebas.

En el escrito de 1 de octubre, que va dirigido a la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, los socialistas "dejan constancia de su más respetuosa protesta" al considerar que esta circunstancia "supone una evidente vulneración de sus derechos". Si este problema no se resuelve, anuncia el PSOE, planteará "la nulidad" del juicio.

"Hasta ahora se nos ha vedado la posibilidad de ejercer la acción penal con todas las garantías y sin sufrir indefensión por lo que solicitamos que se ponga a disposición de las partes todos los DVDs con el contenido descargado", explica el PSOE, que después destaca: "De la relevancia de los audios tenemos constancia a través del informe del Ministerio Fiscal de dos de septiembre de 2022, y a través de lo publicado en prensa".

"Un plazo suficiente"

"Atendiendo a la utilidad de los mismos justificamos la necesidad de que se nos dé acceso a todos los demás con plazo suficiente para concretar y localizar los audios pertinentes para el ejercicio de la acción penal", dice el PSOE. En todo caso apuntan que tres audios, que se señalan en un informe policial, tienen "gran relevancia".

En concreto, tanto este periódico como el diario El País y el digital Fuentes Informadas han publicado grabaciones de Villarejo en el que se evidencian las actividades desplegadas desde el Ministerio del Interior contra el extesorero del PP Luis Bárcenas, mientras este amenazaba con tirar de la manta y reconocer la existencia de una caja b en el seno de la formación conservadora.

Pero no solo el PSOE asegura que no se le han facilitado las grabaciones, sino que tampoco se le ha dado acceso a un informe policial de la causa elaborado en 2018: "Venimos a reiterar su acceso y que se nos facilité un plazo para poder concretar la prueba, que ya fue requerido por esta parte el 20 de septiembre de 2022, lo que también fue solicitado por la acusación particular de la familia Bárcenas".

Estas peticiones destacan los socialistas, "no han sido respondidas hasta la fecha". Esta circunstancia, concluyen los socialistas, les impide designar en la Audiencia Nacional los audios relevantes para el juicio.

Unidos a la causa

"Mediante escritos de las partes, y en concreto de esta, se han ido uniendo como anexos los audios encontrados en prensa del señor Villarejo con diferentes interlocutores", dice el escrito de esta acusación popular, que especifica que en uno de ellos el comisario conversa con la ex secretaria general del PP Dolores de Cospedal; en el segundo con el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz; en el tercero con el ex secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez; y en el cuarto con el ex director adjunto operativo (DAO) de la Policía Eugenio Pino.

Finalmente, el PSOE informa a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de que mediante un auto de 16 de septiembre pasado han conocido la existencia de un informe de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía, que fue elaborado el 27 de octubre de 2023, que tampoco se había incorporado al sumario y no se ha notificado a la partes: "Desconocemos el contenido del mismo, porque pese a estar debidamente personados en tiempo y forma no está disposición de las partes. Por la relevancia que pudiera tener en cuanto a demostrar la autenticidad de los audios anteriores venimos a solicitar que se dirija atentamente oficio y se testimonie", lamenta el escrito de 1 de octubre.