Fin de la búsqueda de las 54 personas desaparecidas en aguas de El Hierro
El dispositivo de Salvamento Marítimo no logró localizar ningún cuerpo en los cuatro días que peinaron la zona

Una salvamar de Salvamiento Marítimo. / Gelmert Finol


Isabel Durán
Isabel DuránPeriodista de migraciones y política canaria
Salvamento Marítimo da por finalizadas las labores de búsqueda de las 54 personas desapareceidas a seis kilómetros de El Hierro tras el vuelco del cayuco en el que viajaban. El accidente se produjo durante la madrugada del sábado y, esa misma mañana, se deplegaron medios aéreos, marítimos y terrestre para tratar de encontrar los cuerpos de los migrantes que cayeron al mar. El propio movimiento de los ocupantes, que se concentraron en uno de los laterales al ver el barco de Salvamento Marítimo, desequilibró la barquilla que terminó por volcar. La tripulación de la guardamar Concepción Arenal logró poner a salvo a 27 personas y recuperaron nueve cuerpos. Este incidente se ha convertido en la peor tragedia migratoria registrada en aguas canarias, superando la de la playa de Los Cocoteros (Lanzarote), donde murieron 25 personas, el 15 de febrero de 2009.
La búsqueda se prolongó desde la mañana del sábado hasta la noche del martes. El operativo, que ayer no se movilizó, estaba formado la salvamar Mizar, la guardamar Calíope, el buque Heroínas de Sálvora y el helicóptero Helimer 101 de Salvamento Marítimo; la patrullera Río Guadiato y el helicóptero Cuco de la Guardia Civil, y el helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias con base en El Hierro. Se esperaba que los cuerpos pudieran salir a flote entre el lunes y el martes, pero finalmente no se ha podido localizar ningún cadáver. El accidente se produjo sobre una fosa marina de mil metros de profundidad, lo que dificulta la recuperación de los cuerpos.
Suscríbete para seguir leyendo
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El rearme europeo triplica el precio de la nitrocelulosa: 'Nunca había visto una pelea así en el mercado
- ¿A quién beneficia el voto a los 16 años? El 'target' de la izquierda que acecha la derecha
- Xavier Amor: 'El encargo del 'president' Illa es ayudar a los ayuntamientos de Catalunya sin importar el color político
- Mazón habló con Pradas menos de 13 minutos el 29-O e ignoró cuatro de sus seis llamadas
- La Generalitat valenciana no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del día de la dana
- El PSOE impulsa cursos sobre Franco a profesores y quiere involucrar a las familias para frenar el 'revisionismo' de los jóvenes
- El Govern despliega una estrategia para estrechar lazos con los municipios