Acuerdo entre partidos

El PSC paga el sueldo de dos asesores de los Comunes en el Parlament

Junts incluye a independientes en la dirección del grupo en el Parlament

Rull denuncia que “no hay normalidad” en el Parlament por la no aplicación de la amnistía

Salvador Illa y Jéssica Albiach, durante la firma del pacto de investidura.

Salvador Illa y Jéssica Albiach, durante la firma del pacto de investidura. / JORDI OTIX

EFE

EFE

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El PSC paga el sueldo a dos asesores de los Comuns en el Parlament de Catalunya, en virtud de las negociaciones entre ambas formaciones por la constitución de la mesa de la cámara catalana, según ha publicado el diario Ara y han confirmado a EFE fuentes de los dos partidos.

Se trata de dos asesores que la legislatura pasada estaban en nómina de los Comunes y que esta legislatura figuran como asistentes del grupo parlamentario del PSC-Units -tal y como aparece publicado en el Boletín Oficial del Parlament de Catalunya-, aunque trabajan para el grupo de los Comuns.

En las elecciones catalanas del pasado 12 de mayo, los Comuns pasaron de 8 a 6 diputados, lo que supuso una pérdida de fondos para contratar asesores y técnicos para el grupo parlamentario que compensaron con este acuerdo con el PSC por el que los socialistas les ceden dos asesores, de modo que pueden seguir teniendo cinco asistentes, igual que el mandato pasado.

Tras el 12M, el PSC y los Comuns buscaron un acuerdo con ERC para formar una Mesa del Parlament con mayoría de izquierdas y con la presidencia para los republicanos. Aunque la iniciativa no prosperó porque ERC optó por pactar con Junts y la CUP una mesa de mayoría independentista, los Comuns votaron en segunda vuelta al candidato del PSC a presidir la cámara catalana y los socialistas mantuvieron el compromiso de cederles estos dos asesores.

Ambos partidos argumentan que este acuerdo no contraviene el reglamento del Parlament y lo equiparan con el pacto que se impulsó esta legislatura para que, mediante la cesión temporal de un diputado, la CUP tenga grupo parlamentario propio y no comparta el grupo mixto con Aliança Catalana.

Asimismo, desde las filas de los Comuns señalan que este tipo de acuerdos para la cesión de asesores también se produce en el Congreso de los Diputados.