INVESTIGACIÓN JUDICIAL
Begoña Gómez reivindica su experiencia “de más de doce años” tras reaparecer en un foro de su máster
Después de que el Gobierno cargase contra el juez que la investiga por "llevar seis meses de instrucción pedaleando en la nada”

Agencia ATLAS | Foto: Redacción Madrid


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España


Iván Gil
Iván GilPeriodista
Me encargo de cubrir la información política sobre el PSOE y el Gobierno en EL PERIÓDICO. Antes estuve doce años en El Confidencial y comencé haciendo información local en Galicia, en los diarios Faro de Vigo y La Región. Como analista político he participado en diversos medios y actualmente lo hago de forma habitual en la TVG.
El Gobierno daba un paso más este martes en su defensa de Begoña Gómez al acusar al juez que la investiga por delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, Juan Carlos Peinado, “de llevar seis meses de instrucción pedaleando en la nada”. La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, lanzaba esta acusación desde la sala de prensa de Moncloa tras el Consejo de Ministros y unas horas antes de la reaparición de la esposa del presidente del Gobierno en un acto de inauguración de su máster en Madrid.
Al ser presentada su intervención en el foro, que se denomina ‘Activismo 4.0: la generación Z y el futuro del tercer sector", y que precisamente organiza el Máster en Dirección de Fundraising de Universidad Complutense de Madrid que codirige la mujer del presidente del Gobierno, se ha destacado que Begoña Gómez, la promotora del evento, “cuenta con más de 25 años de experiencia en enseñanza y consultoría en proyectos de impacto social y del tercer sector”.
La propia Gómez, al aludir al contenido de un informe sobre la generación Z, que engloba a los nacidos entre 1995 y 2000, ha reivindicado que “desde la Universidad, desde el propio máster, llevamos más de 12 años desarrollando nuevos contenidos, actualizando la formación, porque el tercer sector es muy cambiante”.
Se trata del único máster que mantiene Gómez, después de que la Universidad Complutense de Madrid (UCM) decidiese cancelar el otro que codirigía por daño reputacional y escasa demanda. Precisamente, la Audiencia Provincial de Madrid rechazó la pasada semana un recurso de la Fiscalía que pretendía evitar que el juez Juan Carlos Peinado ampliase su investigación por supuesta apropiación indebida, a través de la empresa Transforma TSC, del programa informático con el que la esposa del presidente del Gobierno desarrollaba su cátedra en la Universidad Complutense.
La Audiencia Provincial de Madrid pospuso este martes la deliberación sobre la continuidad o no de la investigación penal abierta a la esposa del presidente del Gobierno tras percatarse de que el juzgado de Instrucción número 41 no les envió el recurso íntegro de Begoña Gómez, en el que la defensa argumentaba las razones para archivar la causa por su naturaleza prospectiva. Desde el Gobierno se han plegado a la tesis de la “investigación prospectiva” y tildado esta investigación como una “causa política” para perjudicar el jefe del Ejecutivo. En esta línea, Alegría vaticinaba durante la misma rueda de prensa que se archivará la causa.
“Esta denuncia parte de unas organizaciones ultraderechistas a raíz de una denuncia formulada con recortes de prensa buscando claramente una campaña política de acoso y derribo fundamentalmente al presidente del Gobierno”, apuntaba la portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Deportes. Tras ello, insistía en que “cuando echamos la vista atrás vemos que llevamos seis meses de instrucción pedaleando en la nada”.
Al igual que los abogados de la defensa, desde el Ejecutivo ponen el foco en que la Fiscalía ha solicitado el archivo de la causa y los informes de la Guardia Civil “trasladan lo que venimos diciendo desde el primer momento: que no hay caso”.
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- El Gobierno rescinde de forma unilateral el contrato de armas con Israel
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona