Segundo viernes
Sánchez se implica en reivindicaciones de Cantabria y La Rioja en una ronda con menos tensión por la financiación
Promete a los dos dirigentes involucrarse "personalmente" en el nuevo centro logístico de Santander y en la cesión de las Glosas Emilianenses para una expo en San Millán de la Cogolla
El jefe del Ejecutivo riojano no reclama en el cara a cara la retirada de la financiación singular para Catalunya, algo que sí ha hecho la dirigente cántabra

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, este viernes durante la reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EUROPA PRESS


Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.


Iván Gil
Iván GilPeriodista
Me encargo de cubrir la información política sobre el PSOE y el Gobierno en EL PERIÓDICO. Antes estuve doce años en El Confidencial y comencé haciendo información local en Galicia, en los diarios Faro de Vigo y La Región. Como analista político he participado en diversos medios y actualmente lo hago de forma habitual en la TVG.
El tono del segundo día de reuniones en la Moncloa ha sido muy diferente del primero, en el que las críticas a la financiación singular prometida a ERC pivotó las intervenciones de Juanma Moreno (Andalucía) y Alfonso Rueda (Galicia). Este viernes, los dos presidentes del PP que han pasado por el despacho de Pedro Sánchez, María José Sáenz de Buruaga (Cantabria) y Gonzalo Capellán (La Rioja), han destacado en sus intervenciones ante la prensa la "receptividad" del jefe del Ejecutivo ante algunas reivindicaciones territoriales y su promesa de involucrarse "personalmente" para buscar una solución. Buruaga le ha dicho a la cara a Sánchez que retire el cupo catalán, pero Capellán ni le ha sacado el tema, según ha explicado él mismo a los periodistas. Desestimó la idea por "coherencia". Su explicación es que, si pide hablar de financiación en un foro multilateral con el resto de autonomías, no tenía sentido hablar de la promesa a ERC en el Palacio de la Moncloa.
En la carpeta cántabra, Buruaga ha destacado que Sánchez le ha dicho que hablará directamente con Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, para impulsar el proyecto de centro logístico de La Pasiega, en el Puerto de Santander. Puente descartó recientemente colaborar en la construcción de esa infraestructura. Por su parte, Capellán ha celebrado que el dirigente socialista le haya dicho que "personalmente" va a hacer las gestiones necesarias para que la Real Academia de la Historia ceda las Glosas Emilianenses (que contienen las primeras palabras escritas en español) puedan viajar a La Rioja para una exposición en el Monasterio de Yuso, en San Millán de la Cogolla, en 2026. Esos códices medievales que incluyen las Glosas se escribieron en ese monasterio y la Real Academia de la Historia los custodia en Madrid desde 1851. Es una revindicación histórica de los riojanos.
La presidenta cántabra, como hicieron Moreno y Rueda el viernes pasado, ha comparecido ante los medios de comunicación a su salida del despacho. Ha empezado la intervención con un tono negativo, diciendo que se llevaba "pocas respuestas" de la Moncloa, aunque, conforme ha ido relatando las reivindicaciones que ha planteado a Sánchez, ha celebrado la "receptividad" del dirigente socialista en el apartado del centro logístico (La Pasiega) y también en "el ámbito de política industrial y energético", para que los costes de la luz sean más bajos para los grandes consumidores. Menos suerte ha tenido Buruaga en sus peticiones sobre la eterna promesa del AVE y la rebaja de la protección del lobo que ve como una "amenaza" para la ganadería en Cantabria por el incremento de los ataques a animales.
El presidente riojano ha planteado a Sánchez la rebaja de las tasas del aeropuerto de Logroño-Agoncillo para potenciarlo y le ha ofrecido también la opción de "charterizar vuelos para algo tan interesante como el enoturismo". En este asunto el jefe del Ejecutivo le ha dicho a Capellán que abordará el asunto con Aena y el Ministerio de Transportes. El político riojano ha reclamado también mayor frecuencia en los trenes que unen Logroño con el resto de España y "muy principalmente con Madrid".
Por la tarde, cerrará esta segunda Adrián Barbón (PSOE), presidente de Asturias, uno de los barones socialistas más críticos por el acuerdo con ERC para conceder una financiación singular a Catalunya.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- El mensaje de Cerdán a Koldo que apunta a una manipulación de las primarias de 2014 que ganó Sánchez: 'Sin que te vea nadie, metes las dos papeletas