Comunidad de Madrid

El Gobierno de Ayuso rechaza "totalmente" una reducción de la jornada laboral de cuatro días

El portavoz del ejecutivo autonómico afirma que "en el contexto actual" sería contraproducente para la productividad.

Isabel Díaz Ayuso durante su último acto público esta semana en el centro de AstraZeneca en Madrid.

Isabel Díaz Ayuso durante su último acto público esta semana en el centro de AstraZeneca en Madrid. / Diego Radamés

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso se ha mostrado "totalmente en contra" de la reducción de la jornada laboral en cuatro días apenas un día después de que Alberto Núñez Feijóo dejara abierta la puerta a que "en algunos sectores" se pudiera poner en marcha, siempre de acuerdo con los agentes sociales.

El portavoz del Gobierno madrileño, Miguel Ángel García Martín, ha subrayado que rechazan esta medida porque en estos momentos lo que España necesita es mayor "competitividad y productividad" y considera que una reducción de la jornada puede ir "en contra" de los autónomos y las pymes que forman la mayor parte del tejido productivo español, dando empleo "más del 90 %" de los trabajadores. Es la misma postura que trasladó el martes el número dos del PP de Madrid, Alfonso Serrano, que apuntó que las circunstancias pueden ser distintas en una ciudad como Madrid o en otro municipio más pequeño y que entendía que esa fórmula no beneficiaba a la región.

El portavoz del ejecutivo regional ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que en opinión del ejecutivo Madrid tiene que competir en un mercado internacional y globalizado y que esa reducción de jornada "no va a favor" de la inversión que persigue la Comunidad ni de la generación de empleo.

A Martín se le ha preguntado expresamente por la postura del PP nacional sobre la concentración horaria en cuatro días y ha insistido en que "en el contexto actual" el Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso rechaza la medida. Feijóo se mostró este martes en una entrevista en Telecinco dispuesto precisamente a negociar esa concentración de la jornada en menos días a la semana, pero sin que esto afecte a la productividad. En su opinión, los trabajadores españoles deberían poder negociar con sus empleadores, si las circunstancias lo permiten, que su semana laboral tenga cuatro días. Especificaba, en concreto, que habría que estudiarlo con los agentes sociales para "algunos sectores" a través de la jornada de "9 horas o 9,5 horas".

Desde el entorno de la presidenta se ha explicado posteriormente que el portavoz del Gobierno solo buscaba dar respuesta a la propuesta original de Yolanda Díaz de reducir el número de horas trabajadas, sobre la que Ayuso siempre se ha mostrado en contra. "Otra cosa es cómo se distribuyen esas horas y lo que pacten las empresas sobre la organización de sus jornadas laborales en el marco de su autonomía y salvaguardando la productividad de la economía española", han matizado para evitar, de nuevo, que se oponen a una propuesta de Génova.