Junts
Nogueras, sobre la retirada de la votación: "Si el PSOE quiere que pasen cosas diferentes, han de hacer cosas diferentes"

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, este miércoles durante la sesión de control al Gobierno. / Alberto Ortega
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha emplazado al PSOE a pensar en "hacer cosas diferentes" con la senda de déficit, pues ya avisa de que su formación no va a apoyar la propuesta del Gobierno "a cambio de nada".
"Si el PSOE quiere que pasen cosas diferentes, han de hacer cosas diferentes", ha sentenciado este martes ante los medios de comunicación desde el Congreso después de que el Gobierno haya anunciado que retiraba la tramitación de la senda de déficit prevista para este jueves por falta de apoyos.
Nogueras ha reiterado que desde Junts "no dan ni darán" su apoyo a cambio de "nada" y por tanto cree que lo que debería hacer el Ejecutivo es "negociar" y presentar una propuesta que "realmente mejore la situación de Cataluña" porque, a su juicio, "no tiene sentido" volver a presentar una propuesta de senda de déficit que ya fue rechazada en julio.
En ese sentido, la dirigente independentista ha situado como "buena base" para poder comenzar a trabajar una propuesta aprobada en el año 2014 en el parlamento de Catalunya en el que se propone otorgar a las comunidades autónomas al menos un tercio del objetivo total, que de acuerdo con los compromisos adquiridos con las instituciones comunitarias sea del 1'9% del PIB, lo que en el caso de Catalunya permitiría incrementar en 1.800 millones de euros la capacidad de endeudamiento.
Aún así, Nogueras no ha confirmado que las negociaciones con los socialistas estén cerradas y desde el Ejecutivo han justificado el retraso de la votación asegurando que quieren agotar todas las posibilidades para intentar alcanzar un pacto que sería beneficioso para todas las comunidades autónomas y los ayuntamientos, ganando así tiempo para negociar con la formación del expresidente catalán Carles Puigdemont.
A falta de fijar una nueva fecha, será la cuarta vez que el Congreso debata unos objetivos de estabilidad este año. El Gobierno llegó a presentar los relativos a los Presupuestos de 2024 dos veces, pero esas cuentas no se tramitaron por el adelanto electoral de Cataluña y siguen vigentes las de 2023, que se prorrogaron automáticamente el 1 de enero.
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas
- Encuesta CIS: El PSOE mantiene su ventaja sobre el PP mientras Vox frena su progresión y retrocede
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Un juzgado de Madrid imputa a cuatro periodistas por informar sobre la causa abierta contra el fiscal general
- La jueza sigue con los delitos fiscales que pretendía bloquear la pareja de Ayuso y le cita por corrupción en negocios con Quirón