'Tesis d'agost'

La ANC presenta al independentismo un decálogo para rehacer la estrategia soberanista

Una organización más vertical y con liderazgos más duraderos: así culmina la CUP su proceso de refundación

El independentismo busca reinventarse en otoño: las diferencias entre los congresos de Junts, ERC y CUP

Lluís Llach en la sede de la ANC.

Lluís Llach en la sede de la ANC. / FERRAN NADEU

El Periódico
Europa Press
Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El pleno del Secretariat Nacional de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha debatido este fin de semana en Cardedeu (Barcelona) la guía 'Tesis d'agost' con 10 puntos de partida para alcanzar la independencia catalana: "Para que la militancia independentista analice de dónde venimos, dónde estamos, y decida hacia dónde vamos", relatan en un comunicado la entidad presidida por Lluís Llach, en un momento en el que las fuerzas independentistas preparan su "reinvención" y exploran una nueva estrategia independentista con sus congresos en otoño. El de la CUP se zanjó el sábado, y el de Junts y ERC se celebrará en octubre y noviembre respectivamente.

Escrito por el secretario nacional Julià de Jòdar, aborda el 1-O, la posición del Estado, los partidos parlamentarios, la necesidad de nuevas formas de lucha, decidir de manera firme proclamar 'la República Catalana', y la unilateralidad, entre otras. "Este documento marcará las bases de la próxima hoja de ruta de la entidad", señalan fuentes de la organización. Este documento se está empezando a elaborar ahora y se podría aprobar en una asamblea general ordinaria, que podría tener lugar en los próximos meses.

Designaciones

Además el pleno ha elegido a De Jòdar, escritor y exdiputado del Parlament, coordinador de la nueva 'Comissió d'Estructures de País', que preparará les áreas necesarias para un Estado: economía y transición energética; lengua y cultura; salud, vivienda; tierra, agricultores; territorio e infraestructuras.

También se ha decidido que las asambleas de base hagan aportaciones durante octubre para elaborar el 'Full de Ruta', que el Secretariado debatirá para redactar la primera ponencia; y se ha aprobado crear un grupo de trabajo que organice el Consell d'Assamblees de Base (CAB).

El pleno ha ratificado el apoyo al exsecretario nacional Martí Claret y a Joan Mangues, "jóvenes represaliados por el caso del Consell Comarcal de l'Anoia".