'Tesis d'agost'
La ANC presenta al independentismo un decálogo para rehacer la estrategia soberanista
Una organización más vertical y con liderazgos más duraderos: así culmina la CUP su proceso de refundación
El independentismo busca reinventarse en otoño: las diferencias entre los congresos de Junts, ERC y CUP

Lluís Llach en la sede de la ANC. / FERRAN NADEU


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.


Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
El pleno del Secretariat Nacional de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha debatido este fin de semana en Cardedeu (Barcelona) la guía 'Tesis d'agost' con 10 puntos de partida para alcanzar la independencia catalana: "Para que la militancia independentista analice de dónde venimos, dónde estamos, y decida hacia dónde vamos", relatan en un comunicado la entidad presidida por Lluís Llach, en un momento en el que las fuerzas independentistas preparan su "reinvención" y exploran una nueva estrategia independentista con sus congresos en otoño. El de la CUP se zanjó el sábado, y el de Junts y ERC se celebrará en octubre y noviembre respectivamente.
Escrito por el secretario nacional Julià de Jòdar, aborda el 1-O, la posición del Estado, los partidos parlamentarios, la necesidad de nuevas formas de lucha, decidir de manera firme proclamar 'la República Catalana', y la unilateralidad, entre otras. "Este documento marcará las bases de la próxima hoja de ruta de la entidad", señalan fuentes de la organización. Este documento se está empezando a elaborar ahora y se podría aprobar en una asamblea general ordinaria, que podría tener lugar en los próximos meses.
Designaciones
Además el pleno ha elegido a De Jòdar, escritor y exdiputado del Parlament, coordinador de la nueva 'Comissió d'Estructures de País', que preparará les áreas necesarias para un Estado: economía y transición energética; lengua y cultura; salud, vivienda; tierra, agricultores; territorio e infraestructuras.
También se ha decidido que las asambleas de base hagan aportaciones durante octubre para elaborar el 'Full de Ruta', que el Secretariado debatirá para redactar la primera ponencia; y se ha aprobado crear un grupo de trabajo que organice el Consell d'Assamblees de Base (CAB).
El pleno ha ratificado el apoyo al exsecretario nacional Martí Claret y a Joan Mangues, "jóvenes represaliados por el caso del Consell Comarcal de l'Anoia".
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Julián Casanova: 'Hay una operación para rehabilitar la figura de Franco
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta
- La jefa regional de Hacienda enfatiza el 'dolo' en el fraude ya admitido por la pareja de Ayuso
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- El ministro Ángel Víctor Torres desvela que padece cáncer
- El 32% de los catalanes está a favor de la independencia y el 27% en contra, según el CEO
- El PSOE culmina su profunda renovación territorial