Ronda de reuniones
Rueda, tras ver a Sánchez: “Muchas buenas palabras y muy pocas concreciones”
El presidente de la Xunta niega que el presidente del Gobierno haya intentado tenderle una "trampa", como se temía Ayuso.
El dirigente gallego ha planteado sus reivindicaciones en infraestructuras y asegura que el jefe del Ejecutivo no ha intentado persuadirle con la financiación o la quita

Agencia ATLAS / Foto: EP


Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha sido el primer dirigente del PP en pasar por el Palacio de la Moncloa en la ronda que ha iniciado este viernes Pedro Sánchez. A su salida, tras casi una hora y media de reunión a solas, el resumen del político gallego ha sido: “Muchas buenas palabras y muy pocas concreciones”. Sobre todo le han llamado la atención las vaguedades en materia de financiación. No le ha dado ninguna pista de cómo quiere encajar la financiación singular que ha prometido a Catalunya. “Eché de menos explicaciones y que no hubiera una defensa más cerrada, con datos concretos, si realmente está convencido de ello", ha afirmado Rueda ante los periodistas.
“Me ha dicho que el sistema es bueno para Catalunya y bueno en general para España. Quizás lo primero sea cierto, no lo sé pero, si se considera que Catalunya forma parte de todo el país, es malo para todos y también para Catalunya", ha sostenido el presidente de la Xunta. En otro momento, ha comentado después, Sánchez le ha dicho que la singularidad catalana y el sistema del resto de comunidades de régimen común son "modelos compatibles" y "beneficiosos".
El dirigente gallego, que ha aprovechado la entrevista para plantearle al detalle sus quejas en materia de infraestructuras, ha instado a Sánchez a que "corte de raíz" la posibilidad de cerrar un acuerdo con Catalunya y lleve ese asunto a una Conferencia de Presidentes y a un Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), una propuesta que no le descartó del todo Sánchez. En el PP subrayan que el reglamento que rige la Conferencia de Presidentes recoge la posibilidad de que una mayoría de barones autonómicos pueda introducir asuntos en el orden del día y aseguran que utilizarán esa prerrogativa para que la próxima reunión de ese órgano no solo verse sobre vivienda, que es lo que plantea Sánchez hasta ahora.
La prensa ha preguntado a Rueda si Sánchez le planteado la posibilidad de que Galicia vea perdonada parte de la deuda que tiene con el Estado a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), al igual que ha conseguido Catalunya por un pacto entre el PSOE y ERC. El presidente gallego ha dicho que no ha hablado en ningún momento del tema de la quita y que Sánchez no le hizo "ninguna oferta en concreto".
Pactar con el Gobierno catalán y "algún otro" más
Esta ronda de reuniones ha sido estos días un foco de problemas internos en el PP. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, llegó a plantear un plantón a Sánchez por parte de sus compañeros de filas, algo que ninguno de ellos ni tampoco Alberto Núñez Feijóo ha considerado oportuno. Según Ayuso, el presidente del Gobierno ha hecho estos cara a cara para tender "trampas" y tratar de "sobornar" a los dirigentes del PP. Preguntado Rueda si ha sentido en algún momento que Sánchez intentaba hacer algo así con él, ha respondido: "¿Si yo sentí la sensación que me iba a poner una trampa a ver si picaba y una oferta y tal...? Yo no la tuve".
El presidente gallego, según fuentes de su equipo, se va de Madrid con la idea de que esta ronda de Sánchez ese un "paripé" para "marear" al PP y tratar de dividirles. El temor, aseguran esas fuentes, es que el Gobierno pacte con Catalunya su modelo singular y lo intente con "algún otro" Ejecutivo autonómico más, sin querer concretar cuál.
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat