Crisis migratoria

El vicepresidente de la Comisión Europea abordará el miércoles con el presidente canario la crisis migratoria

Margaritis Schinas se reunirá con Fernando Clavijo en Santa Cruz de Tenerife

Un cayuco con 42 personas llega por sus medios al Puerto de La Estaca, en El Hierro.

Un cayuco con 42 personas llega por sus medios al Puerto de La Estaca, en El Hierro. / Gelmert Finol

Isabel Durán

Las Palmas de Gran Canaria
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Unión Europea responde a la petición de auxilio de Canarias ante la emergencia humanitaria por la acogida de más de 5.300 niños y adolescentes migrantes no acompañados. El vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Margaritis Schinas, analizará el miércoles con el presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, la presión migratoria que afronta el Archipiélago, en una reunión que tendrá lugar en Santa Cruz de Tenerife. Además del encuentro formal, y a falta de cerrar los detalles de la agenda, se baraja la posibilidad de que Schinas visite uno de los colapsados centros de acogida de la isla.

Hace apenas 20 días, Clavijo envió una carta a la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, invitándola a conocer de primera mano la realidad de los menores tutelados por el Ejecutivo canario. Von der Leyen delegó esta tarea a su número dos, el griego Schinas, ya que ella se encuentra en plena configuración del gobierno europeo. En su misiva, la presidenta de la CE agradece al presidente canario el planteamiento realizado sobre la "crítica cuestión del aumento en la llegada de migrantes, en particular de menores no acompañados a través de la ruta atlántica a Canarias".

Clavijo espera que Schinas traiga "soluciones, empatía y cariño". Según el presidente canario, la UE se está "interesando mucho" por la emergencia que vive el Archipiélago tras la carta a Von der Leyen. "Es curioso que sea más fácil ser recibido por el Papa o por la UE que por el propio Gobierno español", lamentó Clavijo, quien espera que el Ejecutivo central también "conteste y reaccione" ante la emergencia. 

El encuentro tendrá lugar en Tenerife y es posible que Schinas visite un centro de menores

"Es una magnífica noticia que venga Schinas a debatir con nosotros y a hablar con los voluntarios y con las oenegés. Generalmente, Europa suele venir también con soluciones", adelantó el presidente regional. La UE ya tiene experiencia en ayudar con la reubicación de menores migrantes no acompañados. A principios de 2020, en plena pandemia, Grecia pidió cooperación a Europa para repartir a los más de 3.000 niños que malvivían en infraestructuras de acogida improvisadas en islas como Lesbos. Bruselas no tardó en tomar cartas en el asunto y once países de la Unión –entre ellos, España– se ofrecieron para colaborar en la atención de los menores.

Implicación de los Veintisiete

En la misiva enviada por Von der Leyen en respuesta a Clavijo, subrayó que la migración "es un desafío europeo que requiere una solución europea", afirmando que son "plenamente conscientes de la situación", por lo que se comprometen «a seguir prestando a Canarias el apoyo necesario". Von der Leyen confía en que la visita de Schinas «brindará una oportunidad para debatir sobre las formas en que la UE puede seguir "apoyando financiera y operativamente".

El Gobierno de Canarias considera que, de este modo, la Comisión Europea responde a la «ofensiva diplomática» iniciada por Clavijo ante la "falta" de una gestión migratoria en las instituciones comunitarias por parte del Gobierno de España. Esta es la segunda vez que el presidente canario se ha dirigido a la CE, la primera coincidió con el traslado de Con der Leyen a Lampedusa en 2023, llegando su dos semanas después de la petición de que conociera in situ el "drama migratorio de las Islas".

Clavijo: «Es más fácil ser recibido por el Papa o por la UE que por el propio Gobierno español»

Esta nueva petición a la CE forma parte de la estrategia europea iniciada por Clavijo, que hace ocho días también pidió formalmente a la presidenta del Parlamento europeo, Roberta Metsola, comparecer ante los eurodiputados para exponer la situación "límite" que afronta el Archipiélago y reclamar medidas de apoyo a la UE frente a la emergencia migratoria en la frontera Sur.

En concreto, solicitó intervenir en la comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE). Con estas acciones, el Gobierno canario ha puesto en marcha una "ofensiva diplomática" para "llamar la atención" de las instituciones europeas y reclamar respuestas a la situación «insostenible» que se vive en las Islas, convirtiéndose ya en un problema "estructural".

El presidente del Partido Popular, Alberto Nuñez Feijóo, quien el martes firmó un acuerdo con Canarias para tratar de llegar a un acuerdo con el Gobierno central para el reparto de menores, mantuvo hoy una reunión con el primer ministro griego, el conservador Kyriakos Mitsotakis, para analizar la política migratoria del país heleno, que calificó de «justa, austera y humanitaria».

Desde Atenas, el líder la oposición defendió la necesidad de una mayor implicación europea, proponiendo intensificar la vigilancia fronteriza, movilizar fondos europeos y reforzar agencias como Frontex. Además, propuso armar una "alianza europea" contra la inmigración irregular y anunció una gira por Europa para buscar apoyo a sus propuestas, que pasan por una mayor implicación los Veintisiete ante el "desafío" migratorio. 

Suscríbete para seguir leyendo

TEMAS

  • Inmigración