Reunión en la Generalitat

El Govern acuerda con el alcalde de Girona acelerar la ampliación del hospital Josep Trueta

El presidente de la Generalitat pone en marcha una "agenda de medidas urgentes" en el Priorat tras los incendios que afectan a la comarca

Illa se reúne con Montilla, el último president que pactó una financiación para Catalunya

El PSC luce su poder institucional y el independentismo asume el cambio de rasante en la Diada

El president de la Generalitat, Salvador Illa, con el alcalde de Girona, Lluc Salellas

El president de la Generalitat, Salvador Illa, con el alcalde de Girona, Lluc Salellas / ACN

Sara González

Sara González

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El alcalde de Girona, Lluc Salellas, ha salido este viernes explícitamente satisfecho de la reunión con el president de la Generalitat, Salvador Illa, tras obtener su compromiso de "acelerar" la construcción del nuevo campus del hospital Josep Trueta, que ambas partes han definido como "priotario" y "estratégico" para toda la región gerundense. Este mes de septiembre se iniciarán los trámites para la licitación del contrato que definirá el proyecto con una dotación de 25 millones de euros. La fecha para que esa ampliación que se ubicará en unos terrenos entre Salt y Girona esté finalizada es 2030, aunque se ha dejado abierta la posibilidad de que sea antes.

Tras reunirse con el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, la semana pasada, el objetivo de Illa es continuar estrechando vínculos con el mundo local. Después del de Girona, pasarán por Palau los alcaldes de Tarragona y Lleida, Rubén Viñuales y Félix Larrosa, ambos del PSC. Que Salellas sea de la CUP no ha impedido que el dirigente haya salido "contento" de la reunión por los compromisos con el Trueta, además de haber expuesto otras cuestiones como mejoras en vivienda, barrios y movilidad. "Forma parte de nuestra agenda prioritaria", ha confirmado el conseller de Presidència, Albert Dalmau.

En materia de movilidad, el alcalde de Girona sí que ha cuestionado que la conexión de la alta velocidad con el aeropuerto gerundense sea una prioridad, como defendió la portavoz del Govern y consellera de Territori, Sílvia Paneque, en una entrevista con EL PERIÓDICO. Bajo su criterio hay que poner el foco en potenciar las líneas de autobuses y conexiones en tren convencional, que ha definido como la "movilidad que tiene que ver con la mayoría de trabajadores", además de la movilidad en bicicleta.

Reunión específica sobre vivienda

Durante la reunión, se ha abordado también la necesidad de construir vivienda pública en Girona, objetivo para el que se producirá un encuentro técnico específico en las próximas semanas para determinar la disponibilidad de suelo para impulsar nuevas promociones asequibles y acelerar trámites y licencias que agilicen la construcción. También han abordado la necesidad de aumentar las inversiones en los barrios, otra de las carpetas estratégicas del Govern de Illa, aunque las concreciones de las cuantías deberán abordarse en los nuevos presupuestos. Salellas ha asegurado que si la CUP participa o no de la negociación de las cuentas deberá decidirlo la nueva dirección que se escoja en la asamblea que tiene agendada el partido el 21 de septiembre, pero ha dejado entrever que, como alcalde, lo vería con buenos ojos.

Medidas urgentes en el Priorat

En materia territorial, y a tenor de los incendios que en estos momentos afectan al Priorat, Dalmau ha anunciado que el president Illa tiene la intención de visitar el territorio para, más allá de la emergencia, poner en marcha una "agenda de medidas urgentes" sobre un terreno especialmente afectado por la sequía. Sus alcaldes han lamentado en las últimas horas la falta de medidas estructurales relacionadas con la crisis hídrica, la agricultura y con la despoblación.