Instituciones penitenciarias
Incautados 2.910 móviles prohibidos en las prisiones en 2023

imagen de una de las incautaciones practicadas en la cárcel. Los móviles y los cargadores venían ocultos en las suelas de estos zapatos. / El Periódico


Juan José Fernández
Juan José FernándezReportero
Redactor Jefe.
Profesor en el Master de Periodismo Avanzado – Reporterismo de la Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna (Universitat Ramon Llull).
Diplomado por el CESEDEN en Altos Estudios de la Defensa Nacional.
Fue jefe de Información y Reportajes y jefe de Redacción de la revista Interviú durante 19 años.
Los vigilantes de las prisiones españolas incautaron a lo largo de 2023 un total de 2.910 teléfonos móviles a los presos, según recuento que ha hecho público el sindicato penitenciario ACAIP.
Los móviles son un objeto proscrito en la prisión, donde los internos sólo pueden hacer las llamadas permitidas por reglamento y desde los teléfonos públicos de cada centro. El dato de requisas en 2023 se refiere a las prisiones bajo administración del Ministerio del Interior, no cuenta aprehensiones practicadas en cárceles vascas y catalanas.
El uso de teléfonos celulares particulares está prohibio intramuros, como recuerda ACAIP en un comunicado emitido este viernes, porque “pueden ser empleados para la continuidad delictiva, el tráfico de drogas o la violencia de género, así como por los problemas que generan de seguridad al poder captar imágenes del interior”.
La violacion de esta norma clave del régimen interno en las prisiones ha dejado de ser propia, sobre todo, del crimen organizado cuando son encarcelados dirigentes o peones de importancia de las organizaciones delictivas, exgtendiéndose a una de las clases más numerosas entre la población penitenciaria: los agresores encarcelados por violencia machista.
Mercado negro
Los móviles son también objeto de un tráfico clandestino para los internos que puedan pagarlos. Ese mercadeo, recuerda ACAIP, provoca “conflictos por el control de ese mercado negro que se genera”. Es un entorno en el que "a veces se vende el terminal, a veces solo su custodia -explica un veterano funcionario de las cárceles españolas-. El precio depende de la cantidad de móviles que haya dentro y es una de las causas de esos conflictos".
Por centros penitenciarios, las cárceles de Valdemoro (Madrid), Albolote (Granada) y Córdoba son las tres en las que más incautaciones se han registrado en 2023, con 152, 147 y 142 móviles respectivamente.
En su nota, ACAIP acusa de “dejadez” a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias por “no modernizar elementos de seguridad como inhibidores” en las prisiones. Su activación, haciendo inservibles los teléfonos, acabaría con esta situación.
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Santos Cerdán y el informe de la UCO, en directo | Última hora del PSOE y Pedro Sánchez
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Junts se compromete a 'aprovechar' la 'debilidad' de Sánchez tras la caída de Cerdán y abre la puerta a retirar su apoyo al PSOE
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza