Crisis en el partido
ERC pide un informe jurídico sobre la posibilidad de adelantar su congreso
Junqueras y la dirección del partido chocan sobre la fecha en la que debe celebrarse el cónclave
Junqueras reclama avanzar el congreso de ERC a septiembre
/esERC reactiva su pugna interna: así se están moviendo Junqueras y la candidatura rival
La lucha por el control de ERC

La secretaria general de Esquerra Republicana, Marta Rovira, junto a Oriol Junqueras en Cantallops en su regreso a Catalunya / David Borrat / EFE


Quim Bertomeu
Quim BertomeuPeriodista
Licenciado en Periodismo y en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Sigue la actualidad política del Govern, del Parlament de Catalunya y el día a día de los partidos catalanes, sobre todo de ERC.
La lucha por el control de ERC se ha reactivado definitivamente tras una breve tregua veraniega y registra movimientos prácticamente a diario. Ahora mismo el núcleo del conflicto se centra en cuál debe ser la fecha del congreso en el que se elija a la nueva dirección. El cónclave está fijado desde hace meses para el 30 de noviembre, pero el exlíder del partido Oriol Junqueras y un centenar de cargos piden que se adelante a septiembre o a octubre porque consideran que esta demora no está justificada. La dirección republicana se muestra crítica con que Junqueras cuestione una decisión tomada y aceptada desde hace tiempo pero, según ha podido saber EL PERIÓDICO, encargará un informe jurídico sobre este posible cambio en el calendario.
La controversia ha empezado porque, primero Junqueras, y luego un centenar de miembros del consejo nacional del partido han cuestionado que el congreso se demore hasta finales de noviembre. Consideran que va en contra de los estatutos del partido y que, ahora que está claro que no habrá repetición electoral en otoño, no tienen sentido dejar pasar tanto tiempo hasta el cónclave. Según ha avanzado EFE y ha confirmado EL PERIÓDICO, este centenar de miembros del consejo nacional formalizarán la petición la semana que viene. Su idea es forzar una reunión de este órgano del partido y que, allí, se debata y es vote el adelanto del congreso. Si lograran convencer el resto de la organización, calculan que se podría celebrar a mediados de octubre, es decir, lograr un adelanto de un mes y medio aproximadamente.
Fuentes de la dirección de ERC se muestran molestas con Junqueras. "Es extraño que quien fijó la fecha del congreso ahora la quiera cambiar", señalan desde la calle Calabria. Se refieren a que el congreso se puso en marcha en el mes de mayo en una reunión de la ejecutiva en la que está presente el mismo Junqueras, y añaden que se convocó formalmente en junio, por lo que no entienden que ahora se ponga en cuestión el calendario. Además, consideran que si atienden a la petición de adelanto podía ser un "agravio" para una parte de los militantes.
El problema de fondo
El problema de fondo es que la fecha del congreso, donde se elegirá a la nueva dirección del partido, ha suscitado rencillas desde el principio entre las dos facciones que se disputan el control de la formación, los 'junqueristas' y los 'roviristas'. Los 'junqueristas' siempre han considerado que el cónclave se retrasó tanto para poner trabas a que Junqueras vuelva a ser elegido presidente. El hecho es que la candidatura del exlíder está más madura, mientras que la candidatura rival, la 'rovirista', aún no se ha presentado formalmente. El 'rovirismo' siempre ha negado que fuera una decisión para otorgarse ventaja.
Sea como sea, esta pugna por la fecha del congreso vuelve a poner de relieve la pugna interna que existe en ERC entre dos facciones. Una pugna que surge de la derrota electoral de las elecciones catalanas de este año, cuando el partido perdió 13 diputados. Desde entonces, casi cualquier tema hace que salten las chispas entre las dos partes. ¿Cómo se resolverá la batalla por la fecha? Los cien miembros del consejo que nacional que piden el adelanto quieren forzar una reunión de este órgano para que se debata y se apruebe este cambio en el calendario. Está por ver si logran forzar la reunión y si, después, logran convencer al resto de miembros de este órgano para adelantar el cónclave. En paralelo, la dirección encargará este informe jurídico. Aunque es difícil prever el desenlace, lo seguro que es que está cuestión traerá cola durante unos cuantos días.
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- La UCO reconoce un 'error' en la valoración de la casa de Ábalos en Colombia: la compró por 751 euros y no por 2,1 millones
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas
- La jueza sigue con los delitos fiscales que pretendía bloquear la pareja de Ayuso y le cita por corrupción en negocios con Quirón
- La Guardia Civil encuentra una nueva propiedad de Ábalos en Colombia valorada en más de dos millones de euros