Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia
Madrid critica los "parches" que "no solucionan nada" ante la llegada de menores migrantes
Ana Dávila, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, ha avisado de que la reforma de la Ley de Extranjería "puede ser inconstitucional" ya que "estaría invadiendo competencias autonómicas"

La consejera de Familia, Juventud y Asunstos Sociales, Ana Dávila. / Fernando Sánchez / EP
La consejera madrileña de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha arremetido contra el Gobierno de Pedro Sánchez por poner "parches" al problema migratorio con un reparto "impuesto" de menores a las autonomías que "no soluciona nada", y ha advertido de que la reforma de la Ley de Extranjería que plantea podría ser inconstitucional.
Dávila ha intervenido telemáticamente en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, que se celebra este miércoles en Tenerife, en la que el Gobierno central ha presentado a las comunidades el acuerdo para la reforma de la Ley de Extranjería que posibilite la distribución de los menores no acompañados que llegan a las costas canarias y que actualmente superan los 5.500.
Durante su intervención la consejera madrileña ha lamentado que en los últimos 17 meses "más de 10.000 personas han fallecido tratando de llegar a España por la Ruta Canaria, la más peligrosa del mundo", y en esta situación "tras un año de inacción, el Gobierno de España le endosa una vez más a las comunidades autónomas otro problema, la crisis migratoria, apelando a la solidaridad, con un reparto impuesto que no soluciona nada".
"Este problema requiere de una respuesta de Estado. Todo lo demás son parches y actitudes impostadas que provocarán un efecto llamada para las mafias", ha asegurado.
Por ello Dávila ha exigido al Gobierno de Sánchez que convoque una Conferencia de Presidentes, "declare de una vez la emergencia migratoria", que exija la implicación de la Unión Europea, refuerce FRONTEX, que actúe en los países de origen y "que ponga coto a las escalas fraudulentas en el aeropuerto de Barajas".
Respecto a la propuesta de reforma de la Ley de Extranjería que ha presentado el Gobierno, la consejera madrileña ha avisado de que "puede ser inconstitucional" ya que "estaría invadiendo competencias autonómicas".
Y pese a lo discutido hoy, ha seguido diciendo, "mañana seguirán colapsados los sistemas de protección de todas las comunidades autónomas, incluida Canarias. Mañana seguirán actuando sin descanso las mafias. Y seguirán muriendo personas en el mar, muchos de ellos menores".
"Hoy solo se ha vuelto a demostrar la inmensa solidaridad de las autonomías y la incapacidad de un Gobierno de España a la deriva", ha zanjado.
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- ¿Por qué Imanol Arias y Ana Duato se libran de la cárcel y a su asesor fiscal le condenan a 80 años?