Investigación a la mujer del presidente
Hazte Oír pide al juez analizar las subvenciones a Inmark, la empresa en la que trabajó Begoña Gómez hasta la llegada de Sánchez a Moncloa
Solicita que se cite como testigos al ex CEO de Globalia Javier Hidalgo, al secretario general de la Organización Mundial de Turismo y también a la exdirectora de Wakalua, Leticia Lauffer, su marido y una mujer que fue su asistenta

Archivo - La directora de la Cátedra de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Begoña Gómez, en las Jornadas de Sostenibiliad 2021 de Red Eléctrica de España. / RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA - Archivo


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España
El juez Peinado podrá ampliar sus pesquisas sobre la actividad profesional de la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, si acepta la nueva ampliación de querella presentada por la acusación popular que ejerce Hazte Oír, que solicita indagar en las subvenciones estatales por valor de hasta 8 millones de euros que ha obtenido desde 2020 Inmark, una empresa multiservicio a la que estuvo ligada Gómez como directora de consultoría hasta que se acogió a una excedencia después de que su esposo llegara a La Moncloa en julio de 2018.
Según apunta la organización provida en el documento, al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, algunos medios han señalado que Gómez mantendría una participación mínima en el grupo, de entre un 1 y un 1,5 por ciento.
Por otra parte esta acusación solicita al titular del Juzgado central de Instrucción número 41 que llame a declarar como testigo en la causa al que fuera CEO de Globalia, Javier Hidalgo, a quien señaló en su querella inicial por sus encuentros con Gómez en relación con una presunta agilización del rescate a la compañía Air Europa tras la pandemia. También quieren que se llame como testigo a la que fuera responsable del Hub de Innovación turística vinculada a este grupo Wakalua, por el contrato firmado con el África Center que Gómez dirigió dentro del IE, Leticia Lauffer, a su exmarido y a una mujer que fue en su día asistenta de la pareja. Igualmente, pide la citación del secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, igualmente como testigo.
En relación con éste último, también pide la acusación que el juez requiera a las compañías aéreas que operan en España y cubren vuelos a Rusia, informen sobre si Gómez realizó en septiembre de 2019, viaje alguna de ida o vuelta entre Madrid y San Petersburgo "o cualquier otra ciudad rusa con conexión con San Petersburgo. Y ello en tanto en cuanto Gómez "ha sostenido públicamente que fue por sus medios propios, viajó al congreso celebrado el 10 de septiembre de 2019, en el avión particular del señor Hidalgo".
Ayudas pese a no ser solventes
En cuanto a las ayudas públicas recibidas por Inmark, el documento apunta que Adalid Inmark ha recibido 24 millones en subvenciones desde 2020, de los cuales 8 millones provienen del Estado y 6 ellos a lo largo de 2023, "una cifra anormal si consideramos convocatorias y años anteriores", agrega la ampliación de querella. Subrayan especialmente una subvención de 138.000 euros que tenía por objeto empresas solventes, cuando las cuentas arrojan que no se han obtenido beneficios desde 2018.
En escritos anteriores, Hazte Oír ya aludía a 765.000 euros adjudicados a Inmark en dos adjudicaciones públicas. Una de Red.es en septiembre de 2018, por valor de 750.200 euros, y una segunda por 14.875 euros por parte de la Dirección General de Política Comercial y Competitividad, dependiente del Ministerio de Industria.
En otro punto del escrito apuntan a que Adalid Inmark, sociedad perteneciente al Grupo Inmark anteriormente, se vendió a los socios de referencia de Adalid Inmark. Tras esta venta, Adalid Inmark fue renombrada a “Adalid Servicios Corporativos SL”. Adalid Servicios Corporativos, antes Adalid Inmark, ha sido beneficiada con una subvención y entrega dineraria sin contraprestación reciente de 500.000 euros por parte del Ministerio de Industria.
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El rearme europeo triplica el precio de la nitrocelulosa: 'Nunca había visto una pelea así en el mercado
- ¿A quién beneficia el voto a los 16 años? El 'target' de la izquierda que acecha la derecha
- Xavier Amor: 'El encargo del 'president' Illa es ayudar a los ayuntamientos de Catalunya sin importar el color político
- Mazón habló con Pradas menos de 13 minutos el 29-O e ignoró cuatro de sus seis llamadas
- La Generalitat valenciana no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del día de la dana
- El PSOE impulsa cursos sobre Franco a profesores y quiere involucrar a las familias para frenar el 'revisionismo' de los jóvenes
- El Govern despliega una estrategia para estrechar lazos con los municipios