Caso Begoña Gómez
El juez Peinado cede a la Fiscalía Europea la parte del caso Begoña Gómez sobre fondos de la UE
El instructor mantiene la competencia sobre el resto de contratos del empresario Juan Carlos Barrabés que no tuvieron ayudas europeas

Begoña Gómez interviene en la mesa redonda 'La igualdad no puede esperar', en el Ateneo de Madrid, a 10 de marzo de 2023, en Madrid (España). / Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.


Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales desde 1996. Primero en Europa Press, donde fui jefa de la sección de tribunales hasta que me incorporé a 'Público'. El cierre de su edición en papel me llevó a pasar al 'otro lado' e incorporarme a prensa del Ministerio de Justicia. Acabada esa etapa colaboré con el 'Ara' hasta que me incorporé a la redacción de 'El Mundo'. Llegué a 'El Periódico' en 2016 y desde entonces vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España
El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez, ha cedido a la Fiscalía Europea la parte de la causa que abrió contra la mujer de Pedro Sánchez que afecta a una UTE en la que participó una sociedad del empresario Juan Carlos Barrabés -quien fue recomendado por la cónyuge del presidente del Gobierno- que fue financiada con fondos europeos.
Así consta en una resolución, de 7 de junio, a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, en el que el letrado de la Administración adscrito al Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid acuerda aceptar la petición realizada por la Fiscalía Europea y se inhibe "exclusivamente respecto de los hechos y delitos [...], relativos a la adjudicación de los contratos financiados con fondos europeos por la entidad pública Red.es a la UTE Innova Next SLU-Escuela de Negocios The Valley sin perjuicio de las irregularidades vinculadas a los anteriores hechos que pudieran ser constitutivas de ilícitos penales y en las que se vieran afectados fondos europeos", especifica el documento.
Comparecencias anuladas
Este es el motivo por el que el magistrado de Madrid ha suspendido las comparecencias del consejero delegado (CEO) de Red.es, David Cierco; del que fuera director general de Red.es Alberto Martínez Lacambra; del director de la asesoría jurídica en Red.es, Ignacio Espejo Saavedra Hernández; y de Luis Prieto Cuerdo, director de Economía de Red.es.

Juan Carlos Barrabés. / EP
Sin embargo, Peinado mantiene su competencia en relación a los otras adjudicaciones no asociadas a los fondos europeos. Por eso, ha decidido mantener la declaración como testigo del economista y abogado de Innova Next SL Luis Antonio Martín Bernardos.
Audiencia de Madrid
La Audiencia de Madrid prácticamente reducía el caso a las ayudas a la UTE formada por Innove Next SLU, del Grupo Barrabés -que dirige Juan Carlos Barrabés, quien "organizó el Máster de Transformación Social Competitiva que dirige la denunciada Begoña Gómez"-, y la Escuela de Negocios The Valley, al afirmar que en ese extremo "sí aparecen ya datos objetivos suficientes que legitiman el inicio de la investigación".
Del resto de la denuncia de Manos Limpias que dio origen al procedimiento señalaba que contaba con "un primer bloque fáctico inverosímil o con datos erróneos", en referencia a las noticias que incluía, alguna de ellas desmentida por el propio medio que las publicaba, y que lo relativo a Globalia no pasaba de "simple conjetura más allá de llamativas coincidencias temporales y personales", que "quizá hubieran merecido activar controles administrativos previos garantes de los principios de transparencia y buen gobierno".
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Borja Sémper anuncia que tiene 'un tumor cancerígeno' en 'fase muy primigenia
- Feijóo admite el 'rechazo de una buena parte' de valencianos a Mazón y liga su futuro a las encuestas
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- Catalunya pacta una financiación 'singular y generalizable' y gestionar de forma compartida algunos impuestos
- La Ertzaintza detiene en Guipúzcoa al tercer implicado en la paliza de Torre Pacheco
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo