Simulacro en Francia y España
Vídeos: la reacción de la Policía ante un ataque terrorista en los Juegos Olímpicos de París
Toma de rehenes en Bayona, fuga a San Sebastián, asalto...

Un momento del simulacro realizado este martes por la Policía Nacional y la Police francesa. Los terroristas llegan con sus rehenes a San Sebastián. / CNP


Juan José Fernández
Juan José FernándezReportero
Redactor Jefe.
Profesor en el Master de Periodismo Avanzado – Reporterismo de la Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna (Universitat Ramon Llull).
Diplomado por el CESEDEN en Altos Estudios de la Defensa Nacional.
Fue jefe de Información y Reportajes y jefe de Redacción de la revista Interviú durante 19 años.
Unos terroristas, armados con fusiles de asalto y portando una supuesta bolsa de explosivos, atacan un lugar de la ciudad de francesa de Bayona. Acosados por la presión policial, huyen con dos rehenes hacia la frontera, pasan a España y se atrincheran en un almacén de San Sebastián. Comienza la negociación, frente a histéricas exigencias de los atacantes. Un grupo especial de asalto avanza protegidos sus integrantes por una pared, hasta llegar a la puerta, lanzar una granada aturdidora y entrar.
Este es el supuesto que este martes han preparado la Policía Nacional y la Police Nationale francesa en un simulacro de atentado yihadista que se produciría durante los Juegos Olímpicos de París 2024, que se preparan en la capital gala para finales de julio.
Durante cuatro horas, los agentes de ambos cuerpos policiales han desplegado operativos de reacción en Bayona y San Sebastián, y han coordinado centros de dirección de la operación en París y Madrid. En la parte española del simulacro, la Comisaría General de Información ha sido la directora del despliegue.
Realismo
Este ejercicio, llevado a cabo con el mayor realismo posible, ha sido bautizado como Operación Optimus. Por parte española ha convocado a unidades no solo de Información de Madrid y Donostia, también de los Grupos Operativos Especiales de Seguridad (GOES), los técnicos en desactivación de explosivos (TEDAX), la unidad de guías caninos, la policía científica... en un perímetro custodiado por las Unidades de Intervención Policial (UIP).

Segunda fase del simulacro. Los terroristas piden agua, el perro robot se la lleva, y los agentes preparan el asalto. /
La P.ôlicía Nacional ha difundido en una nota que el ejercicio ha sido sorpresivo para las unidades intervinientes. Se ha organizado el simulacro, dice el comunicado de ese cuerpo policial, "con el objetivo de reforzar y mejorar todos los mecanismos de respuesta necesarios ante este tipo de incidentes".
Los servicios policiales de información de Francia y España se están coordinando de cara a la amenaza terrorista que rodeará a los Juegos Olímpicos, en una de sus ediciones más necesitadas de custodia por las fuerzas de seguridad por la ciudad donde se celebrarán las pruebas deportivas y las ceremonias de inauguración y clausura -ambas, momentos clave- y el panorama de tensión internacional que calienta actualmente el calendario.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- Sectores del PSOE alientan una crisis de Gobierno de calado tras el fallido comité federal
- Tres indicios, 'fiestas' y un pacto con Bildu y PNV: 'Guipuchi', el empresario clave de la trama Cerdán, declara hoy en el Supremo
- ¿A qué esperan para hacer la entrada y registro en Acciona, principal beneficiario de los amaños?
- La expresidenta de Adif y el responsable de Carreteras durante la etapa de Ábalos, citados el próximo 21 como imputados en la Audiencia Nacional