Investigación a la mujer del presidente
El juez García Castellón supervisa la investigación de la Fiscalía Europea en el caso Begoña Gómez por posible tráfico de influencias, prevaricación y malversación
Los fiscales europeos analizan si hubo uso de fondos Europeos en las adjudicaciones realizadas por Red.es a las empresas de Barrabés

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a su esposa, Begoña Gómez, en un mitin del PSOE en Benalmádena (Málaga) / EUROPA PRESS/ ALEX ZEA


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.


Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales desde 1996. Primero en Europa Press, donde fui jefa de la sección de tribunales hasta que me incorporé a 'Público'. El cierre de su edición en papel me llevó a pasar al 'otro lado' e incorporarme a prensa del Ministerio de Justicia. Acabada esa etapa colaboré con el 'Ara' hasta que me incorporé a la redacción de 'El Mundo'. Llegué a 'El Periódico' en 2016 y desde entonces vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España
El Juzgado Central número 6 de la Audiencia Nacional, cuyo titular es Manuel García Castellón, es el que supervisa como juzgado de garantías la investigación que lleva a cabo la Fiscalía Europea en relación con posibles delitos de tráfico de influencias, prevaricación y malversación en los contratos adjudicados por la entidad pública Red.es al empresario Juan Carlos Barrabés, que fue el recomendado por la cátedra universitaria de Begoña Gómez, han confirmado a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA fuentes jurídicas.
Hasta el próximo día 30 es el juez Joaquín Gadea, en funciones de refuerzo del titular, quien tiene en su mano autorizar o avalar la diligencias de carácter restrictivo de derechos fundamentales que propongan los fiscales europeos en el marco de sus pesquisas. A partir de esa fecha, en la que Gadea abandonará la Audienicia Nacional cuando García Castellón asumirá la supervisión de la investigación abierta por la Fiscalía Europea a la trama koldo por lo contratos de mascarillas servidas en pandemia, tras asumir esta institución europea la competencia del asunto.
Intervención de la UCO
A instancias de los Fiscales europeos, agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) han acudido esta semana a la sede de la sociedad pública Red.es para reclamar pruebas de las contrataciones. Su objetivo, la documentación relativa las adjudicaciones de Red.es a las empresas de Juan Carlos Barrabés, a quien las denuncias señalan como beneficiario de las "recomendaciones o avales" de Gómez.
En un decreto con fecha del pasado 26 de abril, la Fiscalía Europea ya había pedido al juez Peinado que le informara de los hechos que investiga y que le precisara si en el procedimiento "estaría implicada la UTE Innova Next SLU- Escuela de Negocios The Valley", integrada por una sociedad propiedad de Barrabés.
Los fiscales delegados Laura Pellón, Luis Miguel Jiménez y Antonio Zárate señalaron en dicho decreto que la Fiscalía Europea "podría, en su caso, llegar a ejercer su competencia" para investigar dichos contratos si así lo estima pertinente, por los que solicitó al juzgado que le remitiese la documentación oportuna. A raíz de esta petición, el juez abrió una pieza separada , que mantiene bajo secreto, y que es en la que se incardina la actuación de lo fiscales europeos
Estas averiguaciones se realizan en paralelo a la instrucción en la que el juez Juan Carlos Peinado ha imputado y llamado a declarar el próximo 5 de julio a la mujer del presidente del Gobierno.
En el informe que la UCO que obra en el sumario los agentes advertían de que no habían podido acceder a los expedientes completos de las adjudicaciones de Red.es a las empresas de Barrabés. Únicamente conocían las cartas de recomendación de Begoña Gómez al incluirlas Manos Limpias en su denuncia, y tampoco habían tenido acceso a otros detalles de las adjudicaciones.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- Navarra mantuvo hasta los 73 años al funcionario clave en la adjudicación del túnel de Belate a la trama Cerdán pese a tener cuatro sustitutos
- Toni Nadal, en el Congreso del PP: 'En Mallorca hablamos catalán, no mallorquín
- Última hora de la actualidad política, en directo | Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
- Albiol defiende que el PP dialogue con Junts para presentar una moción de censura contra Sánchez y convocar elecciones