Constitución de la mesa
ERC aceptará el voto de Puig y Puigdemont en el Parlament pese al TC
El TC anula el voto a distancia de Lluís Puig y agita la constitución del nuevo Parlament
EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Esquerra Republicana apuesta por contabilizar el voto de los tres diputados independentistas "en el exilio" en la sesión constitutiva del nuevo Parlament, el próximo lunes, lo cual colisiona con el criterio del Tribunal Constitucional (TC).
Así lo expone ERC en un comunicado, tras la decisión del TC de estimar el recurso interpuesto por el grupo del PSC-Units en contra de los acuerdos de la última Mesa del Parlament que permitieron el voto telemático del exconseller Lluís Puig, que permanece en el sur de Francia, huido de la justicia.
Esto puede afectar a la sesión constitutiva del nuevo Parlament, en la que una Mesa de Edad -encabezada por Agustí Colomines (JxCat), junto a Júlia Calvet (Vox) y Mar Besses (ERC)- deberá decidir si desobedece al TC y permite el voto a los tres diputados que permanecen fuera de España: Carles Puigdemont y Lluís Puig (JxCat) y Ruben Wagensberg (ERC), que en su caso está de baja médica.
"Hay que evitar que el TC altere mayorías"
"Esquerra Republicana cree que hay que poder contabilizar el voto de los tres exiliados el lunes para evitar que el TC pueda alterar mayorías y torpedear, por ejemplo, los votos para conseguir una Mesa antirrepresiva", señala el comunicado.
Los republicanos defienden "el derecho a voto de los tres diputados electos que están en el exilio", por lo que, "de la misma manera que lo defendió Ernest Maragall" como presidente de la Mesa de Edad en la sesión constitutiva de 2021, ERC considera que "hay que aceptar su voto cuando se configure el nuevo Parlament".
Uno de los tres miembros de la Mesa de Edad será, esta vez, la joven diputada de ERC Mar Besses, que ha dado a entender en un mensaje en X que defenderá que se contabilice el voto de Puigdemont, Puig y Wagensberg, en contra del criterio del TC. "Solo el pueblo de Cataluña tiene la potestad de definir las mayorías del Parlament. Esto es lo que han defendido el Jovent Republicà y ERC y esto es lo que defenderemos siempre y en todas partes", ha escrito Besses.
La presidencia del Parlament, en juego
La importancia de contabilizar o no los votos de Puigdemont, Puig y Wagensberg radica en la incertidumbre en torno a la elección de los siete cargos de la Mesa del Parlament el próximo lunes: la presidencia, dos vicepresidencias y cuatro secretarías.
El PSC, como ganador de las elecciones y primera fuerza parlamentaria con 42 diputados, aspira a la presidencia de la cámara catalana, pero -a menos que se garantice esa elección con el apoyo de PP y Comuns Sumar- se le podría escapar de las manos si hubiese un pacto entre Junts, ERC, la CUP y, quizá, los comunes para formar lo que definen como una "Mesa antirrepresiva", que acepte, por ejemplo, los votos de los diputados que permanecen fuera de España.
- La jueza de Badajoz al hermano de Sánchez: 'Hay indicios de que se le ha dado a usted como un trato de favor
- El juez Hurtado cita a Álvaro García el 29 de enero, un día después de que la Sala III del Supremo resuelva si anula su nombramiento como Fiscal General
- David Sánchez ante las preguntas de su abogado: 'Trabajo todos los días, trabajo en vacaciones, me encanta, lo hago con pasión
- El problema de productividad de la economía española se concentra en un 40% de las empresas
- Operación coordinada' de la Fiscalía y 'urgencia' por el novio de Ayuso, indicios que apuntalan la causa contra el fiscal general
- El PP confirma que apoyará la última reforma de las pensiones y desbloquea su tramitación en el Congreso
- Las comunidades del PP bajarán del 10% al 4% el impuesto de transmisiones para facilitar el acceso a la vivienda
- El Govern activa el traspaso de la R1 de Rodalies