Elecciones europeas
El PSOE denuncia a Hazte Oír ante la Junta Electoral por la campaña contra Sánchez y su mujer
Los socialistas señalan que la organización ultra no puede realizar actos electorales en plena campaña a las europeas

Archivo - El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en la segunda jornada del 12º Congreso del PSOE C-LM, en el Hotel Beatriz, a 31 de octubre de 2021, en Toledo, Castilla-La Mancha (España). / Isabel Infantes - Europa Press - Archivo


Miguel Ángel Rodríguez
Miguel Ángel RodríguezPeriodista político, especializado en la información parlamentaria del Congreso y el Senado
El PSOE ha presentado una reclamación contra la plataforma ultra Hazte Oír ante la Junta Electoral Central (JEC) en la que exige la retirada de una campaña de publicidad contra el PSOE, contra Pedro Sánchez y contra la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. Los socialistas consideran que las proclamas lanzadas por la organización de extrema derecha son incompatibles con el momento actual de campaña electoral para las elecciones europeas del próximo domingo. Así, aseveran que no puede ampararse en la libertad de opinión y expresión y solicitan su retirada.
"Begoña imputada, Sánchez dimite ya" o "fango, fango y más fango" son algunas de las proclamas lanzadas por Hazte Oír, acompañadas de imagen del presidente y su esposa. En una de ellas, la asociación ultra ha colocado la cara de ambos en los cuerpos de dos cerdos que están en el barro.
"Es evidente que no estamos ante meros actos de opinión, en ejercicio del derecho fundamental que nos reconoce el artículo 20 de nuestra Constitución, si no ante un auténtica campaña pública y utilizando gran número de recursos (...) con la finalidad absolutamente evidente de perjudicar electoralmente al PSOE, al Socialismo, y por ende, a su Secretario General, D. Pedro Sanchez Perez-Castejón, (...) mediante la utilización de expresiones absolutamente negativas, deshumanizadoras, de desprestigio, e incluso difamadoras e injuriosas", señala el escrito del PSOE, firmado por el secretario de Organización, Santos Cerdán.
Los argumentos
Los socialistas denuncian que Hazte Oír se presenta como una organización civil en su propia página web y que no se presenta a las elecciones, pero que aun así siempre mantiene una posición "especialmente activa" en períodos electorales. En este sentido, acusan a la entidad de querer "impulsar electoralmente" a las formaciones con las que tienen coincidencia ideológica, fundamentalmente Vox.
Recurriendo a la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), sostienen que según la legislación actual, sólo los candidatos, partidos, coaliciones o agrupaciones de electores que participan en unos comicios pueden realizar actos de campaña en período electoral. Con esto, reclaman que Hazte Oír "cese y retire de todos las redes sociales y página web los actos de campaña electoral".
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Borja Sémper anuncia que tiene 'un tumor cancerígeno' en 'fase muy primigenia
- Feijóo admite el 'rechazo de una buena parte' de valencianos a Mazón y liga su futuro a las encuestas
- Abogacía, Fiscalía y Comisión Europea defienden la amnistía: “No existe vínculo entre el 1-O y los intereses de la Unión. El daño fue para la Generalitat”
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Detenido un líder de un movimiento ultra que llamó a hacer una 'cacería' en Torre Pacheco
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- La Ertzaintza detiene en Guipúzcoa al tercer implicado en la paliza de Torre Pacheco