Cita con las urnas
¿Cómo y cuándo pedir el voto por correo para las elecciones europeas del 9 de junio?
Así están las encuestas de las elecciones europeas 2024 en España y Europa

El voto por correo para las europeas se puede solicitar ya por internet o presencialmente


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El voto por correo para las elecciones europeas del próximo 9 de junio se puede solicitar ya a través de la web de Correos o presencialmente hasta el 30 de mayo, inclusive. El plazo de depósito del voto por correo para estos comicios al Parlamento Europeo finalizará el 5 de junio.
Según informa Correos a través de un comunicado, tras la convocatoria de los comicios publicada en el BOE, los electores que decidan votar por correo podrán solicitar el certificado de su inscripción en el Censo Electoral correspondiente a través de la web de Correos, acreditando su identidad mediante autenticación y firma electrónica, o presencialmente en cualquier oficina postal de España con la opción de pedir cita previa online para agilizar los trámites.
Cómo solicitar el voto por correo
La petición presencial debe ser realizada personalmente por cada elector, salvo en caso de enfermedad o discapacidad acreditada, casos en los que podrá ser presentada en nombre del elector por otra persona autorizada notarial o consularmente.
Debido a la coincidencia de las elecciones al Parlament de Catalunya y las elecciones europeas entre el 16 de abril y el 2 de mayo, la Junta Electoral Central ha acordado que las solicitudes de voto para cualquier de los procesos electorales dirigidas a las delegaciones provinciales de Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona deberán portar una etiqueta adhesiva identificativa como "Parlamento Europeo" o "Parlament de Catalunya".
En caso de no disponer de las pegatinas, la oficina postal pedirá al elector que escriba a mano en el impreso de solicitud y en el sobre el proceso electoral al que va dirigido, pero "siempre irán diferenciadas", según informa Correos.
Con el objetivo de agilizar los trámites, la compañía ofrece la opción de cita previa para la solicitud del voto en oficinas, a través de la aplicación, la web de Correos o la oficina virtual.
Correos entregará las solicitudes recibidas en las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral a partir del 20 de mayo, para que sea enviada a los solicitantes con la la documentación necesaria para que puedan ejercer el voto.
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- Encuesta CEO: El PSC se mantiene en cabeza y la caída de Junts impulsa a Aliança Catalana
- El Govern reducirá el IRPF a las rentas inferiores a 33.000 euros tras un pacto con ERC
- Las siete principales necesidades de inversión de las Fuerzas Armadas
- La fiscalía da luz verde a la suspensión del ingreso en la cárcel de Laura Borràs hasta que se tramite el indulto
- Begoña Gómez considera 'asombroso' que Peinado insista en investigar el rescate de Air Europa
- El PSOE choca con Junts y PNV en su intento de acabar con los juicios rápidos por okupación
- El Govern activa 148 inspecciones por incumplimiento del tope del precio a los alquileres