LOS 'MAILS' SECRETOS DEL CASO DEL DESPACHO DE MONTORO (IX)
Montoro recibió información confidencial sobre la jueza de los ERE: "Remito la denuncia tributaria contra Mercedes Alaya y su marido"
La Agencia Tributaria también informó al entonces ministro de Hacienda de la reclamación de la magistrada para conseguir un auxilio judicial para investigar los ERE

Imagen de Cristóbal Montoro y la jueza Mercedes Alaya. / NACHO GARCÍA


Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales desde 1996. Primero en Europa Press, donde fui jefa de la sección de tribunales hasta que me incorporé a 'Público'. El cierre de su edición en papel me llevó a pasar al 'otro lado' e incorporarme a prensa del Ministerio de Justicia. Acabada esa etapa colaboré con el 'Ara' hasta que me incorporé a la redacción de 'El Mundo'. Llegué a 'El Periódico' en 2016 y desde entonces vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.


J. G. Albalat
J. G. AlbalatRedactor
Ha trabajado en el Diario de Barcelona, El País y AVUI. Desde hace años en El Periódico cubriendo los acontecimientos judiciales. Premios Ortega y Gasset, Save the Children, Ramon Barnils y Josep Maria Planes por la investigación del 'caso Maristas' sobre abusos sexuales en los colegios. En el 2016, mención honorífica de la Generalitat en el Día de la Justicia. Premio del Col.legi de l'Advocacia de Barcelona a la Trayectoria en el Periodismo del Sector Legal 2023. Colaborador de publicaciones jurídicas. Ha ejercido de profesor asociado Master de Criminología de la Universitat de Barcelona.


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.
El ministro de Hacienda con el Gobierno del PP Cristóbal Montoro no solo era informado de los problemas fiscales de imputados relevantes, como los Pujol, o de rivales políticos, como podían ser sus compañeros de partido Rodrigo Rato o Esperanza Aguirre. El que era su jefe de gabinete, Felipe Martínez Rico, también le daba cuenta de cualquier asunto de relevancia que pasara por la Agencia Tributaria, aunque se tratara de asuntos personales, como puede ser una denuncia fiscal presentada contra la jueza que instruyó el caso de los ERE de Andalucía, Mercedes Alaya.
En uno de los correos electrónicos con los que se topó el Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona al investigar las irregularidades presuntamente cometidas por el bufete Equipo Económico, fundado por Montoro, consta cómo el entonces director de la Agencia Tributaria, Santiago Alarcón, informó a Martínez Rico y este a su vez al ministro de la presentación de una denuncia tributaria "contra Mercedes Alaya y su marido".
El mail, que ha podido ser consultado por esta redacción, es uno de los que la Fiscalía Anticorrupción descartó investigar, lo que llevó a la fiscal adscrita al caso, Carmen García Cerdá, a recurrir al artículo 27 del Estatuto Fiscal para dejar clara su discrepancia con la orden recibida del jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón. La Junta de Fiscales de la Fiscalía Especial apoyó mayoritariamente el criterio de la jefatura, partidaria de no profundizar en estos correos, por 19 votos frente a cinco.
El correo fue enviado el 22 de diciembre de 2014 a la dirección utilizada por Montoro, e incluía un pdf con la denuncia. El mensaje, que consiste en un reenvío del de Alarcón, dice textulamente: "Ministro, para tu información. Para conocimiento remito la denuncia tributaria presentada en nuestras oficinas en Sevilla contra Mercedes Alaya y su marido, referida a una determinada operación inmobiliaria que realizaron en 2011".
El texto continuaba advirtiendo que "la denuncia será objeto del análisis oportuno por parte de la unidad de planificación y selección, para decidir si procede o no su carga en plan".

Reproducción del correo electrónico que recibió el exministro Cristóbal Montoro sobre la jueza Alaya. / EPE
Montoro también había sido informado de otra incidencia relacionada con la jueza Alaya, pero en esta ocasión relativa a su labor como jueza instructora, no a su ámbito estrictamente personal. Unos meses antes de la presentación de la denuncia contra ella, en concreto, el 22 de septiembre de 2014, Martínez Rico le remite un correo que había recibido de un funcionario de la Agencia Tributaria con el asunto "posible trascendencia mediática: Alaya (desactivado)".
A continuación decía: "Fue muy bien la reunión con la Magistrada Titular del Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla, en la línea anticipada. No al auxilio, sA [sí] a la cesión de información. Ha estado extremadamente cercana y solícita con nosotros, reconociéndonos (a la AEAT) como absolutamente imprescindibles para el buen puerto de sus investigaciones; que somos los únicos que respondemos, que hacemos informes de calidad y de los que se fía".
La conclusión del correo electrónico que había sido remitido por Daniel Gómez Aragón a Rogelio Menéndez el 16 de septiembre de 2014 y que el jefe de Gabinete de Montoro hizo llegar al ministro seis días después añadía como conclusión: "Es altamente improbable que nos reproche en prensa, o nos presione, con que no le hemos dado el equipo que solicitaba".
En correos electrónicos previos se dejaba constancia de que la magistrada había solicitado a la Delegación Especial en Andalucía de la Agencia Tributaria, "a modo de auxilio, un equipo permanente de funcionarios para el análisis del presunto fraude en materia de cursos de formación".
"La intención de la Delegación Especial es denegar el auxilio dado que no hay delitos fiscales, sino un fraude en materia de subvenciones o en políticas activas de empleo. Se trata de 2.000.000 de folios, en algo que no es competencia nuestra y que supondría perder a 5 o 6 inspectores para los próximos años. No tiene mucho sentido y es complicado de asumir y compaginar esa merma con el cumplimiento de los objetivos. Seremos absolutamente cordiales, colaborativos, no cerramos la puerta a futuro, pero es que es algo totalmente ajeno a las competencias de la AEAT", se justificaban los responsables de la AEAT.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- El mensaje de Cerdán a Koldo que apunta a una manipulación de las primarias de 2014 que ganó Sánchez: 'Sin que te vea nadie, metes las dos papeletas