CAMBIOS EN LA DIRECCIÓN
El PSOE designa portavoz a la diputada Esther Peña e incluye a Teresa Ribera en la ejecutiva
Pedro Sánchez también sumará a la dirección a otros cuatro ministros para profundizar la estrategia de coordinación entre Ferraz y Moncloa y mantener la cuota del PSC
Los únicos ministros con carné que no formarían parte de la ejecutiva son el titular de Exteriores, José Manuel Albares, el de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y el de Agricultura, Luis Planas

La diputada socialista Esther Peña, en una foto de archivo. / EFE


Iván Gil
Iván GilPeriodista
Me encargo de cubrir la información política sobre el PSOE y el Gobierno en EL PERIÓDICO. Antes estuve doce años en El Confidencial y comencé haciendo información local en Galicia, en los diarios Faro de Vigo y La Región. Como analista político he participado en diversos medios y actualmente lo hago de forma habitual en la TVG.
La diputada del PSOE por Burgos, Esther Peña, será la portavoz del partido en sustitución de Pilar Alegría. Según avanzan fuentes Ferraz, su nombramiento se ratificará en el comité federal que el PSOE celebrará este domingo en A Coruña de forma paralela a la Convención Política. Peña ya ejerció las funciones de portavoz del comité electoral para las elecciones de 2019 y, actualmente, es secretaria general del partido en la provincia de Burgos, circunscripción por la que fue cabeza de lista en las últimas generales.
Pedro Sánchez también dará entrada en la ejecutiva a la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, y a otros cuatro ministros más para profundizar la estrategia de coordinación entre Ferraz y Moncloa y mantener la cuota del PSC. Se trata de los titulares de Transportes, Óscar Puente; el de Industria, Jordi Hereu; la de Seguridad Social, Elma Sáiz, y la de Igualdad, Ana Redondo. Otros miembros del Gobierno que forman parte de la ejecutiva, como la titular de Vivienda, Isabel Rodríguez, cambiarán de secretaría para ajustar sus funciones a las que ostentan en el Ejecutivo. La remodelación persigue la unificación de las responsabilidades orgánicas con las responsabilidades desempeñadas en el actual Gobierno", según fuentes del partido.
El objetivo de esta remodelación, con retoques "técnicos", incluyendo la sustitución de la portavoz, Pilar Alegría, pasa por rearmar al partido y reordenar los pesos territoriales para fortalecer la estrategia de cara al nuevo ciclo electoral de 2024. Además, de Rodríguez y la vicesecretaria general, María Jesús Montero, formaban parte ya de la ejecutiva el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, la de Ciencia, Diana Morant. Los únicos ministros con carné del PSOE que no formarían parte de la ejecutiva son el titular de Exteriores, José Manuel Albares, el de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y el de Agricultura, Luis Planas.
En el partido se apunta también que podría dejar su puesto en la dirección el exministro Miquel Iceta, nombrado el pasado mes de diciembre como embajador de España ante la Unesco, con sede en París, y de ahí la entrada de Hereu como cuota del PSC. Asimismo, Eva Granados, sustituida al frente de la portavocía en el Senado por el líder de los socialistas andaluces, Juan Espadas, se quedaría sin asiento en la ejecutiva. Sánchez ya hizo equilibrios territoriales en los segundos escalafones del Gobierno, compensando principalmente al PSPV y al PSC, así como en la distribución de las presidencias de comisiones.
Núcleo duro
El núcleo duro de Ferraz se confirmará con María Jesús Montero como vicesecretaria general y Santos Cerdán como secretario de Organización. Ambos han estado al frente de las negociaciones para la investidura, junto a Félix Bolaños, y seguirán teniendo un papel fundamental en el seguimiento de los compromisos adquiridos con los diferentes actores políticos.
En la reciente remodelación del Gobierno por la marcha de Nadia Calviño para dirigir el Banco Europeo de Inversiones (BEI), Montero ganó galones al ascender a la vicepresidencia primera. Un refuerzo como número dos del Gobierno, además del partido, que la sitúa como mano derecha de Pedro Sánchez y principal responsable para acompasar la acción del Gobierno con la orgánica.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- En directo | Pedro Sánchez comparece en el Congreso para anunciar un paquete de medidas anticorrupción