Ruptura del espacio
Joan Subirats, Rita Maestre, Guillermo Zapata y excargos de Podemos, en el grupo promotor de Sumar
El PSOE señala a Yolanda Díaz por el naufragio del subsidio de paro al querer marcar perfil
Sumar acusa a Podemos de tumbar los subsidios por una "cuestión personal" contra Yolanda Díaz
Yolanda Díaz busca una demostración de fuerza en Galicia tras cerrar la puerta a Podemos

El ministro de Universidades, Joan Subirats, en su despacho. / David Castro


Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
El exministro de Universidades Joan Subirats, el exedil en el Ayuntamiento de Madrid Guillermo Zapata, la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, diversos diputados de Sumar, los filósofos César Rendueles y Ernesto Alba, la escritora Remedios Zafra y el exdirigente de Podemos Jesús Santos, son algunos de los integrantes del grupo promotor de Sumar que se presenta este domingo en Madrid, en un acto protagonizado por su líder Yolanda Díaz.
Dentro del grupo promotor, a cuyo listado ha tenido acceso Europa Press, que tiene como misión consolidar el despliegue de Sumar, figuran un nutrido grupo de diputados de la plataforma como la portavoz adjunta Aina Vidal, Txema Guijarro, Rafael Cofiño o Verónica Martínez, además del portavoz de los Comuns en el Parlament, David Cid.
Junto a ellos están dirigentes de IU como Amanda Meyer, el exdiputado en el Congreso y portavoz del partido en Catalunya Joan Mena y el exalcalde de Rivas Pedro del Cura. Otro de los cargos que figuran en esta promotora es la diputada de Más País en Andalucía Esperanza Gómez y la dirigente de Verdes Equo Mar González.
También están presentes exdirigentes del partido morado como el excoordinador de Madrid Jesús Santos, que se dio de baja del partido en diciembre por las diferencias enormes con la cúpula de Podemos, en especial por su disputa con Sumar y Díaz.
A su vez, en el grupo promotor está el exdiputado de Podemos en la Asamblea de Madrid Javier Cañadas aparte de Guillermo Nagore, director de gabinete de la vicepresidenta del Gobierno de Navarra, Begoña Alfaro, la única consejera autonómica de Podemos y que recientemente mostró su desacuerdo con el rechazo de los morados a la reforma del subsidio de desempleo.
Este grupo promotor pilotará, en colaboración con la Ejecutiva provisional de Sumar, la construcción organizativa y política del proyecto de Díaz de cara a su asamblea constitutiva, que concluirá en primavera.
Dentro de esa dirección forman parte formaciones como Más Madrid, IU, En Comú Podem y Verdes Equo y entre sus cargos destacan los ministros Ernest Urtasun, Sira Rego y Mónica García, aparte de la portavoz en el Congreso Marta Lois, entre otros.
Sumar ha dado máxima relevancia al acto de este domingo con presencia de todos sus ministros y ahondan que no son un partido político sino un instrumento que pone los "cimientos" de un movimiento ciudadano, convencidos de que la ciudadanía quiere implicarse en otra forma de hacer política.
"La ciudadanía anhela tener una voz en política, quiere inmiscuirse en ella, quiere hacer política en sus barrios, en sus comunidades, en sus organizaciones vecinales y en sus centros de trabajo. Sólo que para eso no sirven los partidos políticos, que están enfocados en las instituciones, sirven las herramientas que son movimientos; las que hacen política en la cotidianidad", detallan fuentes de Sumar.
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Junqueras tiende la mano a PSC y Junts para conseguir mayores 'cuotas de poder' para Catalunya
- Desconvocada la huelga de trenes: la operadora de Rodalies estará adscrita de forma temporal al Grupo Renfe
- Encuesta CIS: El PSOE mantiene su ventaja sobre el PP mientras Vox frena su progresión y retrocede
- Un juzgado de Madrid imputa a cuatro periodistas por informar sobre la causa abierta contra el fiscal general
- ERC avisa de que la empresa que gestione Rodalies tiene que ser 'cien por cien catalana